Vietnam enfatiza estándares éticos en gestión de recursos hídricos

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha destacó la importancia de establecer estándares éticos sociales en las relaciones, manejo y gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas transfronterizas, de acuerdo con los principios de equidad, igualdad y armonía, respetando los derechos e intereses de países de las cuencas.
Vietnam enfatiza estándares éticos en gestión de recursos hídricos ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha en la reunión (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha destacó la importancia de establecer estándares éticos sociales en las relaciones, manejo y gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas transfronterizas, de acuerdo con los principios de equidad, igualdad y armonía, respetando los derechos e intereses de países de las cuencas.
Durante la sesión inaugural de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023, efectuada la víspera en Nueva York, el subjefe de Gobierno vietnamita manifestó su preocupación por que casi un tercio de la población mundial ha enfrentado la escasez de agua.
La Organización Meteorológica Mundial predijo que para 2050, más de cinco mil millones de personas tendrán dificultades para acceder a ese líquido vital, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el 40 por ciento de la población mundial se ve afectada por la escasez de agua, apuntó Hong Ha.
Aseguró, asimismo, que la protección de los recursos hídricos es proteger el planeta, la vida humana, los logros socioeconómicos, así como los valores culturales e históricos desarrollados por generaciones a lo largo de miles de años.
Ante la presión sin precedentes provocada por el cambio climático, los desastres naturales, la contaminación y el riesgo de agotamiento de agua, resulta necesario promover acciones para proteger la fuente hídrica.
Enfatizó la importancia de elaborar un marco legal global basado en la ciencia para orientar y coordinar las actividades de explotación, uso sostenible y recuperación de las fuentes hídricas, además de establecer urgentemente centros científicos y tecnológicos globales y regionales sobre agua.
Por otro lado, indicó, se debe construir una red de monitoreo, desarrollar una base de datos sobre el agua, planificar la explotación, uso y mejora de la calidad de fuentes hídricas para los ríos transfronterizos.
Propuso establecer organizaciones y agencias dependientes de la ONU como el comité científico sobre aguas transfronterizas, el consejo internacional de ríos, así como un fondo de financiación de cuencas fluviales transfronterizas.
Hong Ha dijo que Vietnam ha implementado políticas y soluciones para fortalecer la gestión, la protección efectiva, la explotación y el uso sostenible de los recursos hídricos, asegurando la implementación de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El país indochino siempre se esfuerza por perfeccionar el marco institucional y de políticas para garantizar que los pobladores tengan acceso a agua potable e higiénica, aparte de comprometerse a garantizar los máximos beneficios que trae ese líquido vital, y minimizar los daños relacionados con el agua, contribuyendo al desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de las personas.
Vietnam enfatiza estándares éticos en gestión de recursos hídricos ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Vietnam se empeñará para que todos los hogares en áreas urbanas tengan acceso al agua potable de acuerdo con los estándares para 2030, reveló el vicepremier.
También, afirmó el compromiso de su país de continuar estrechando la cooperación con otros países en el intercambio de experiencias e información en la gestión, explotación y uso de los recursos hídricos, y participar en programas de acción e iniciativas de cooperación en este campo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.