Vietnam enfatiza estándares éticos en gestión de recursos hídricos

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha destacó la importancia de establecer estándares éticos sociales en las relaciones, manejo y gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas transfronterizas, de acuerdo con los principios de equidad, igualdad y armonía, respetando los derechos e intereses de países de las cuencas.
Vietnam enfatiza estándares éticos en gestión de recursos hídricos ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha en la reunión (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha destacó la importancia de establecer estándares éticos sociales en las relaciones, manejo y gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas transfronterizas, de acuerdo con los principios de equidad, igualdad y armonía, respetando los derechos e intereses de países de las cuencas.
Durante la sesión inaugural de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023, efectuada la víspera en Nueva York, el subjefe de Gobierno vietnamita manifestó su preocupación por que casi un tercio de la población mundial ha enfrentado la escasez de agua.
La Organización Meteorológica Mundial predijo que para 2050, más de cinco mil millones de personas tendrán dificultades para acceder a ese líquido vital, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el 40 por ciento de la población mundial se ve afectada por la escasez de agua, apuntó Hong Ha.
Aseguró, asimismo, que la protección de los recursos hídricos es proteger el planeta, la vida humana, los logros socioeconómicos, así como los valores culturales e históricos desarrollados por generaciones a lo largo de miles de años.
Ante la presión sin precedentes provocada por el cambio climático, los desastres naturales, la contaminación y el riesgo de agotamiento de agua, resulta necesario promover acciones para proteger la fuente hídrica.
Enfatizó la importancia de elaborar un marco legal global basado en la ciencia para orientar y coordinar las actividades de explotación, uso sostenible y recuperación de las fuentes hídricas, además de establecer urgentemente centros científicos y tecnológicos globales y regionales sobre agua.
Por otro lado, indicó, se debe construir una red de monitoreo, desarrollar una base de datos sobre el agua, planificar la explotación, uso y mejora de la calidad de fuentes hídricas para los ríos transfronterizos.
Propuso establecer organizaciones y agencias dependientes de la ONU como el comité científico sobre aguas transfronterizas, el consejo internacional de ríos, así como un fondo de financiación de cuencas fluviales transfronterizas.
Hong Ha dijo que Vietnam ha implementado políticas y soluciones para fortalecer la gestión, la protección efectiva, la explotación y el uso sostenible de los recursos hídricos, asegurando la implementación de los objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El país indochino siempre se esfuerza por perfeccionar el marco institucional y de políticas para garantizar que los pobladores tengan acceso a agua potable e higiénica, aparte de comprometerse a garantizar los máximos beneficios que trae ese líquido vital, y minimizar los daños relacionados con el agua, contribuyendo al desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de las personas.
Vietnam enfatiza estándares éticos en gestión de recursos hídricos ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)
Vietnam se empeñará para que todos los hogares en áreas urbanas tengan acceso al agua potable de acuerdo con los estándares para 2030, reveló el vicepremier.
También, afirmó el compromiso de su país de continuar estrechando la cooperación con otros países en el intercambio de experiencias e información en la gestión, explotación y uso de los recursos hídricos, y participar en programas de acción e iniciativas de cooperación en este campo./.

VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.