Vietnam enfrenta desafíos demográficos por selección prenatal del sexo

La desproporción planteada por el nacimiento de un gran número de bebés varones con respecto a las hembras constituye un fenómeno que sigue afectado la demografía de Vietnam, pese a la implementación desde hace un año de un proyecto que busca frenar tal desequilibrio causado por la selección prenatal del sexo.
 Vietnam enfrenta desafíos demográficos por selección prenatal del sexo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)- La desproporción planteada por el nacimiento de ungran número de bebés varones con respecto a las hembras constituye un fenómenoque sigue afectado la demografía de Vietnam, pese a la implementación desdehace un año de un proyecto que busca frenar tal desequilibrio causado por laselección prenatal del sexo.

Un mayor número de niños en comparación con las niñas es bastante común enlos círculos infantiles donde los varones constituyen dos tercios del número dealumnos. Hoy día, esta proporción ha ido aumentando.

El 99,9 por ciento de las embarazadas en Hanoi reciben atención prenatal

De acuerdo con Nguyen Thi Bich Ngoc, maestra del círculo infantil de LightHouse en Hanoi, la cantidad de niños nacidos en el período de 2012 a 2015 superaa la de las niñas en esa etapa. Los maestros están más ocupados, pues además suelenser más inquietos.

El Hospital Nacional de Obstetricia y Ginecología ha registrado cada vez másniños nacidos que las niñas, situación que refleja un prejuicio entre losvietnamitas en torno al sexo biológico con el que deben venir al mundo sushijos.

A causa del avance de la ciencia y la tecnología, la selección prenatal desexo ahora es altamente factible para los padres. Sin embargo, tal selecciónpuede conllevar a varios riesgos tanto para la madre como para su hijo.

Según Nguyen Manh Thang, doctor del Hospital Nacional de Obstetricia yGinecología, las mujeres pueden elegir varias veces entre el aborto o el parto hastaque finalmente decidan tener un hijo. Pero el aborto puede resultar en daños alútero, lo que genera dificultades para el próximo parto. Mientras tanto, lasalud de las mujeres también puede verse afectada en este proceso.

Según una encuesta sobre la fluctuación de la población en 2016, eldesequilibrio entre los sexos en 45 provincias y ciudades de Vietnam esdemasiado alto, al reportarse 115 niños por cada 100 niñas.

“Si no logramos alcanzar la proporción de sexos naturales de 105 a 107niños por cada 100 niñas, Vietnam contará con millones de hombres que no podránencontrar a sus parejas. Esta situación impulsará el tráfico de personas”, dijoNguyen Van Tan, subdirector general de la Oficina General de Población yPlanificación Familiar del Ministerio de Salud.

El gobierno vietnamita aprobó un proyecto para frenar este desbalance degénero en nacimientos en el período 2016-2020. Entre las numerosas medidas implementadas,la más importante y sostenible es mejorar la conciencia comunitaria en torno ala igualdad de género.-VNA

VNA- SOC

source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).