El 99,9 por ciento de las embarazadas en Hanoi reciben atención prenatal

El 99,9 por ciento de las embarazadas en Hanoi reciben atención prenatal
El 99,9 por ciento de las embarazadas en Hanoi reciben atención prenatal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – El 99,9 por ciento de las embarazadas en Hanoi reciben el cuidadoprenatal, gracias a lo cual la tasa de mortalidad materna de la capital vietnamitaresulta inferior al promedio nacional, reportó el Centro municipal de atenciónde salud reproductiva.

De acuerdo con eldirector del Centro, Nguyen Xuan Anh, el 98 por ciento de las madres y susneonatales también reciben el tratamiento después del parto.

Todos loshospitales en Hanoi ofrecen servicios de salud reproductiva, tales como examendurante el embarazo, pruebas ginecológicas y métodos de control del parto, afirmóXuan Anh.

Losestablecimientos sanitarios comunales proveen asesoramiento de salud ynutrición, así como tratamiento de las enfermedades comunes en los niños, ynumerosos también ofrecen la asistencia al parto, exámenes ginecológicos y diagnósticoprecoz de infecciones reproductivas y cáncer, según el funcionario.

Reveló que loscentros distritales, el Hospital de Oncología y la filial municipal de la Uniónde Mujeres realizaron conjuntamente un programa de detección de cáncer cervical.

Además de losservicios maternos, el Centro de atención de salud reproductiva de Hanoi prestaatención a los adolescentes y hombres, así como a los estudiantes mediante unacampaña de concienciación realizada en las escuelas locales, añadió Xuan Anh.

Otra tarea delCentro es monitorear el desarrollo de niños menores de cinco años de edad parareducir la desnutrición, la atrofia y la obesidad. Como resultado, el 98,1 porciento de los menores de dos años de edad tienen su peso medido cada trimestre,el 98,2 por ciento de los malnutridos menores de cinco reciben exámenes mensuales,y el 98 por ciento de los niños menores de cinco se benefician de pruebas anuales.

Según Xuan Anh,Hanoi enfrenta numerosos desafíos en la atención de la salud reproductiva delos hombres, obreros en los parques industriales y adolescentes, así como en lareducción de la desnutrición y la obesidad infantil.

Aseguró que elCentro coordinará estrechamente con las autoridades para ampliar la coberturade los servicios y mejorar la calidad de la vida de la población.

Hanoi planea reducirlas respectivas tasas de desnutrición infantil en materia de peso para la edady altura para la edad a 14 y 8,8 por ciento, y a 10 por ciento la obesidad. –VNA

 
source

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.