Vietnam entre mayores inversores foráneos en Cambodia

Vietnam se convirtió en uno de los mayores inversores extranjeros en Cambodia, lo que contribuyó 5,0 por ciento al Producto Interno Bruto de esa nación, reiteró Tan Nguyen Tien, titular de la Oficina Económica de la Embajada vietnamita.
Vietnam se convirtió en uno de los mayores inversores extranjeros enCambodia, lo que contribuyó 5,0 por ciento al Producto Interno Bruto deesa nación, reiteró Tan Nguyen Tien, titular de la Oficina Económica dela Embajada vietnamita.

Hasta 2011, precisó NguyenTien, Vietnam ha destinado unos dos mil 500 millones de dólares a losproyectos agropecuarios, energéticos, mineros, financieros, educativos,sanitarios, turísticos, de transporte y telecomunicaciones en el vecinopaís, lo que ayudó a generar 30 mil puestos de trabajo.

Destacó que se espera aumentar los capitales de inversión a cuatro mil200 millones de dólares y cinco mil millones de comercio bilateral en2015, tras agregar que el intercambio mercantil alcanzó tres milmillones en 2012.

Vietnam lidera la lista de losvisitantes al País de Angkor con un crecimiento interanual de 30 porciento, lo que se debió al incremento de los planes de inversión,enfatizó.

Muchas empresas vietnamitas, prosiguió,buscan oportunidades de negocio en Cambodia debido a las favorablescondiciones geográficas, lo que ayudará elevar el ingreso presupuestarioa 300 millones de dólares anuales y crear 80 mil puestos a empleadoslocales.

El economista también reiteró la necesidad deestablecer un mecanismo de coordinación dirigido al fortalecimiento delas actividades empresariales y el mejoramiento de los procedimientosaduaneros.

Al mismo tiempo patentizó la importancia deaplicar políticas alentadoras a las empresas inversoras nacionalesespecialmente el respaldo financiero, con miras a fomentar los nexoseconómicos y comerciales.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.