Vietnam envía a Ban Ki-moon nota diplomática con rechazo a China

La misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas entregó una solicitud al secretario general Ban Ki-moon para circular una nota diplomática con rechazo oficial a China.
La misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas entregó unasolicitud al secretario general Ban Ki-moon para circular una notadiplomática con rechazo oficial a China.

Esanota enviada antes a la cancillería china fustiga enérgicamente a laviolación de Beijing a la soberanía vietnamita y el derechojurisdiccional de Hanoi en la zona económica exclusiva, según laConvención de la ONU sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, en lacual ambos países son participantes.

Vietnamrechaza los argumentos chinos de que el sitio donde Beijing instaló laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 se encuentra en el llamado“archipiélago Xisha”, que en realidad es el archipiélago vietnamita deHoang Sa (Paracels), invadido con fuerzas por China en 1974, de acuerdocon el documento entregado a Ban Ki-moon el miércoles último.

Hanoi demanda a Beijing retirar de inmediato esa plataforma, así comolos barcos que la escoltan de las aguas vietnamitas, y detener todoslos actos que perjudican la seguridad de la navegación, la paz yseguridad en el área, continúa la misiva.

Vietnam condena también la opinión china acerca de que el país indochinoha dividido 57 lotes de crudo, entre ellos siete y sus 37 plataformaspetrolíferas en operación se encuentran en las zonas de disputa, añade.

Hanoi afirma que tal argumento carece de fundamentos y bases jurídicas, publica al considerarlo como erróneo.

Todas las actividades petrolíferas de Vietnam se efectúan en laplataforma nacional, sellada y determinada según la UNCLOS, según lacarta.

Una vez retirada la ilegal instalaciónchina, ambas partes analizarán medidas para estabilizar la situación yresolver los problemas marítimos bilaterales, afirma.

Representante de Vietnam ante la ONU solicitó a Ban Ki-moon circularesa misiva en el Plenario 68 de esta organización integracionista.

En la misma jornada, la misión diplomática vietnamita en la ONU emitió un comunicado sobre el tema.

Anteriormente, la ONU circuló desde el 9 de los corrientes otra notadiplomática de la cancillería vietnamita que rechaza la violación china ala soberanía nacional.

La verdad histórica esque China inició su conquista ilegal de la parte occidental delarchipiélago vietnamita de Hoang Sa en 1956 y en 1974, invadió confuerza a las islas orientales de ese territorio.

Con la misma política violenta, Beijing lanzó en el 14 de marzo de 1988un ataque militar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita deTruong Sa.

China estableció arbitrariamente unalínea de base ambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma de U” oen “forma de lengua”) que comprende el 80 por ciento de la superficiedel Mar Oriental, lo cual va totalmente en contra de la Convención de laONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberaníamarítima de países vecinos.

Como parte de esaestrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear “zonas de disputa”imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales de otras naciones,para imponer luego su política superficialmente pacífica de “ceder enlos litigios para explotar juntos”.

En esecontexto, la Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazóel 2 de mayo la Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos delongitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, Chinaancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos delatitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25millas náuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélagode Hoang Sa de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste de laubicación anterior.

El gobierno chino tambiénmovilizó numerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la UNCLOS y va en contra de las leyes internacionales yla Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.

El stand vietnamita en la feria (Fuente: VNA)

Vietnam promueve cultura y gastronomía en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil participó la víspera en la quinta edición de la Feria Internacional de Gastronomía y Cultura, organizada por el cuerpo diplomático acreditado en este país suramericano en el Museo de Arte de Brasilia.