Vietnam envía condolencias a Australia por incendios forestales

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, envió las condolencias a su homólogo australiano, Scott Morrison, por los incendios masivos que han causado grandes pérdidas en ese país oceánico.

Hanoi, (VNA) - El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, envió las condolencias a su homólogo australiano, Scott Morrison, por los incendios masivos que han causado grandes pérdidas en ese país oceánico.

Vietnam envía condolencias a Australia por incendios forestales ảnh 1La fuerza de rescate australiana en medio de incendios forestales en Nueva Gales del Sur (Fuente: AFP/VNA)

En la carta enviada la víspera, el premier de la nación indochina también expresó su pesar a las víctimas del incendio y mostró su esperanza de que bajo el liderazgo del primer ministro Morrison, Australia supere rápidamente las consecuencias de los desastres forestales para restablecer la vida de pobladores.

En el mismo día, el viceprimer ministro y canciller vietnamita Pham Binh Minh también envió sus pésames a la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Marise Payne.

Los incendios forestales que arden desde septiembre de 2019 en Australia dejaron al menos 23 muertos, la mayoría de ellos en los incendios de finales de año, y destruyeron más de mil viviendas, medio millar de ellas en la última semana. Se estima que al menos 480 millones de animales fueron víctimas mortales de los devastadores incendios./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.