Vietnam es mercado potencial para cadenas de comida rápida, dice estudio británico

Vietnam es considerado un mercado potencial para las marcas de comida rápida, en el contexto de que se redujo la demanda en diversos países sudesteasiáticos, según un estudio del Reino Unido.
Vietnam es mercado potencial para cadenas de comida rápida, dice estudio británico ảnh 1Un restaurante KFC en Vietnam (Fuente: kfcvietnam,com.vn)

Hanoi (VNA) – Vietnam es considerado un mercado potencial para las marcas de comida rápida, en el contexto de que se redujo la demanda en diversos países sudesteasiáticos, según un estudio del Reino Unido.

Un sondeo realizado por FT Confidential Research, dependiente del diario financiero “The Financial Times”, a tres mil personas en Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam en los últimos años señala que el favoritismo de los consumidores en ASEAN hacia las comidas rápidas fue dañado por el lento crecimiento de la economía.

Los malasios y tailandeses tendieron a reducir el consumo de este tipo de comida. La comunidad malasia mostró especiales preocupaciones sobre la perspectiva económica de su país.

En octubre de 2015, el 51 por ciento de los malasios encuestados dijeron que compraron McDonald´s en los seis meses anteriores, frente a la cifra de 52,3 por ciento en abril y 57,8 por ciento cuando FT Confidential Research inició su estudio.

Mientras, sólo el 17 por ciento de los filipinos reportaron el consumo frecuente de KFC, respecto a los 30 por ciento hace dos años. Sin embargo, la clientela de este país mostró una preferencia a la marca nacional Jollibee y McDonald´s, pues la tasa de consumo en las cadenas de estos grupos se mantuvieron en 54 y 42 por ciento, respectivamente.

Según FT Confidential Research, KFC y McDonald´s, dos marcas más populares en el Sudeste Asiático, son las más perjudicadas por la ralentización de las compras de comida rápida.

En general, la demanda en Malasia, Filipinas y Tailandia alcanzó el nivel de saturación, y las cadenas de comida rápida deberán buscar nuevos mercados, entre ellos Vietnam.

El país indochino es un destino prometedor, ya que el consumo en Vietnam es inferior al de las tres economías mencionadas, observó FT Confidential Research.

McDonald´s también considera Vietnam como su nuevo mercado, pues la clase media en este país es joven y en crecimiento. En 2015, el gigante estadounidense abrió cinco restaurantes en Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe en el Sur de Vietnam, y prevé inaugurar otros 100 establecimientos para competir con KFC, Jollibee y Lotteria (de Sudcorea). – VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.