Vietnam es mercado potencial para cadenas de comida rápida, dice estudio británico

Vietnam es considerado un mercado potencial para las marcas de comida rápida, en el contexto de que se redujo la demanda en diversos países sudesteasiáticos, según un estudio del Reino Unido.
Vietnam es mercado potencial para cadenas de comida rápida, dice estudio británico ảnh 1Un restaurante KFC en Vietnam (Fuente: kfcvietnam,com.vn)

Hanoi (VNA) – Vietnam es considerado un mercado potencial para las marcas de comida rápida, en el contexto de que se redujo la demanda en diversos países sudesteasiáticos, según un estudio del Reino Unido.

Un sondeo realizado por FT Confidential Research, dependiente del diario financiero “The Financial Times”, a tres mil personas en Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam en los últimos años señala que el favoritismo de los consumidores en ASEAN hacia las comidas rápidas fue dañado por el lento crecimiento de la economía.

Los malasios y tailandeses tendieron a reducir el consumo de este tipo de comida. La comunidad malasia mostró especiales preocupaciones sobre la perspectiva económica de su país.

En octubre de 2015, el 51 por ciento de los malasios encuestados dijeron que compraron McDonald´s en los seis meses anteriores, frente a la cifra de 52,3 por ciento en abril y 57,8 por ciento cuando FT Confidential Research inició su estudio.

Mientras, sólo el 17 por ciento de los filipinos reportaron el consumo frecuente de KFC, respecto a los 30 por ciento hace dos años. Sin embargo, la clientela de este país mostró una preferencia a la marca nacional Jollibee y McDonald´s, pues la tasa de consumo en las cadenas de estos grupos se mantuvieron en 54 y 42 por ciento, respectivamente.

Según FT Confidential Research, KFC y McDonald´s, dos marcas más populares en el Sudeste Asiático, son las más perjudicadas por la ralentización de las compras de comida rápida.

En general, la demanda en Malasia, Filipinas y Tailandia alcanzó el nivel de saturación, y las cadenas de comida rápida deberán buscar nuevos mercados, entre ellos Vietnam.

El país indochino es un destino prometedor, ya que el consumo en Vietnam es inferior al de las tres economías mencionadas, observó FT Confidential Research.

McDonald´s también considera Vietnam como su nuevo mercado, pues la clase media en este país es joven y en crecimiento. En 2015, el gigante estadounidense abrió cinco restaurantes en Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe en el Sur de Vietnam, y prevé inaugurar otros 100 establecimientos para competir con KFC, Jollibee y Lotteria (de Sudcorea). – VNA

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.