Vietnam es socio comercial clave de Rusia en Sudeste Asiático, afirma funcionario

Vietnam se ha convertido en un socio comercial clave de Rusia en el Sudeste Asiático, lo que se demuestra a través de los resultados de la cooperación económica y comercial entre los dos países en 2018, según un funcionario ruso citado por la agencia de noticias TASS.
Hanoi (VNA)- Vietnam se ha convertido en un socio comercial clave de Rusia en elSudeste Asiático, lo que se demuestra a través de los resultados de lacooperación económica y comercial entre los dos países en 2018, según unfuncionario ruso citado por la agencia de noticias TASS.  

Tal valoraciónfue dada por el representante de la Oficina de Comercio de Rusia en Vietnam, VyacheslavKharinov, quien destacó que el valor de comercio bilateral aumentó fuertemente esteaño y podrá superar los seis mil 200 millones de dólares.

De acuerdo conlas estadísticas de la parte rusa, las principales exportaciones del país aVietnam incluyen alimentos (32,4 por ciento), maquinaria (20,7 por ciento),metales no ferrosos y productos metálicos (16,6 por ciento).

La harina detrigo encabezó la lista de los productos exportados a Vietnam por primera vez,alcanzando los 476 millones 900 mil dólares en los primeros 10 meses del año,un aumento de 2,5 veces respecto al mismo lapso de 2017.

Mientras, losdispositivos electrónicos, incluidas computadoras, teléfonos celulares yaccesorios, fueron las principales mercancías vietnamitas a Rusia, querepresenta el 60 por ciento de los ingresos totales de exportación.

Kharinov afirmóque las empresas rusas muestran gran interés en el mercado vietnamita y expresósu confianza en que aumentarán su presencia en Vietnam.

Además de losproductos alimenticios, añadió, las compañías rusas han proporcionadosoluciones de alta tecnología para los socios vietnamitas en el desarrollo deciudades inteligentes, filtros y tratamientos de agua, equipos médicos queutilizan tecnología nuclear, entre otros.

También señalóque varias barreras técnicas y administrativas, como la cuestión del control veterinarioy cuarentena vegetal, deben eliminarse para facilitar el comercio bilateral. –VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.