Vietnam es socio de amistad tradicional de Eslovaquia, dijo premier eslovaco

Eslovaquia considera a Vietnam un socio de amistad tradicional y aspira a ampliar la cooperación con el país indochino en diversos sectores, afirmó el primer ministro Robert Fico en un encuentro hoy aquí con su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.

Hanoi, 18 jul (VNA) - Eslovaquia considera a Vietnam un socio de amistad tradicional y aspira a ampliar la cooperación con el país indochino en diversos sectores, afirmó el primer ministro Robert Fico en un encuentro hoy aquí con su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc. 

Vietnam es socio de amistad tradicional de Eslovaquia, dijo premier eslovaco ảnh 1Los dos premieres presenciaron en la ceremonia de la firma de los documentos de cooperación bilateral (Fuente: VNA)

Bratislava apoya el fomento de los nexos entre Hanoi y la Unión Europea (UE), la ratificación del Tratado de Libre Comercio bilateral y el reconocimiento por el bloque del estatuto de economía de mercado de la nación sudesteasiática, reiteró Fico. 

A su vez, el jefe del gobierno vietnamita dijo que Vietnam concede importancia a la consolidación y desarrollo de las relaciones con amigos tradicionales, incluido Eslovaquia. 

Tras congratular la asunción de Eslovaquia a la presidencia de turno de la UE, expresó su convicción de que el país del centro de Europa cumplirá con éxitos esa tarea. 

Los dos dirigentes mostraron placer ante la buena marcha del desarrollo de los lazos entre las dos naciones en los últimos tiempos, especialmente en política y diplomacia. 

Acordaron mejorar la eficiencia de operaciones del Comité mixto sobre la colaboración económica, y en otros dominios como construcción de infraestructura, procesamiento alimenticio, farmacia, planificación urbana, transporte público y protección del medio ambiente. 

El intercambio comercial aún es modesto, con un valor promedio anual de 300 millones de dólares, según estadísticas oficiales. 

Ambas partes coincidieron en el aumento de la cooperación en seguridad-defensa, cultura, educación-formación, ciencia-técnica, y saludaron la estrecha coordinación y el apoyo mutuo en los foros internacionales. 

El premier Xuan Phuc agradeció al gobierno eslovaco por su creación de condiciones favorables para la comunidad vietnamita residente en el país europeo y expresó la convicción de que ellos desarrollen aún más el rol como puente de conexión para fomentar las relaciones de amistad y cooperación entre ambas naciones. 

Respecto a la cuestión del Mar del Este, compartieron su preocupación por los recientes sucesos en esa zona y destacaron la necesidad de resolver las disputas mediante vías pacíficas, en conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

Manifestaron además el deseo del pleno cumplimiento de la Declaración de Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y la formulación pronta del Código al respecto (COC), considerándolo un método eficaz para garantizar la paz, estabilidad, seguridad, libertad de navegación marítima y aérea, y el comercio en esa región. 

Además Roberto Fico aprovechó la ocasión para invitar a su par Xuan Phuc a visitar Eslovaquia, quien lo aceptó con agrado. 

Después de las conversaciones, los dos premieres presenciaron en la ceremonia de la firma de los documentos de cooperación en los sectores de transporte, información y comunicación, inversión y educación y copresidieron luego una conferencia de prensa. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, junto con sus respectivas esposas. (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro de Japón

El secretario general To Lam sostuvo un encuentro con el Primer Ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Hanoi para impulsar la cooperación estratégica integral entre Vietnam y Japón en áreas clave como economía, ciencia, tecnología y relaciones exteriores.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nguyen Tuong Lam, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

Desfile de carrozas con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam durante el segundo ensayo del desfile. (Foto: VNA)

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.