Vietnam considera Japón un socio importante y duradero

Vietnam considera a Japón como un socio importante y duradero, afirmó la presidenta interina, Vo Thi Anh Xuan, al recibir hoy aquí al nuevo embajador del país nipón en Hanoi, Ito Naoki, quien le presentó sus cartas credenciales.

La presidenta interina de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, recibe al nuevo embajador de Japón en Hanoi, Ito Naoki. (Foto: VNA)
La presidenta interina de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, recibe al nuevo embajador de Japón en Hanoi, Ito Naoki. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam considera a Japón como un socio importante y duradero, afirmó la presidenta interina, Vo Thi Anh Xuan, al recibir hoy aquí al nuevo embajador del país nipón en Hanoi, Ito Naoki, quien le presentó sus cartas credenciales.

La dirigente destacó que las relaciones entre Vietnam y Japón se desarrollan fructíferamente en el último tiempo, convirtiéndose en un modelo exitoso de cooperación en el ámbito bilateral.

En tal sentido, exhortó a ambas partes a continuar implementando de manera sustantiva y efectiva el marco recientemente actualizado de Asociación Estratégica Integral, a fin de satisfacer los intereses de los dos pueblos y contribuir activamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo.

Instó a mejorar la confianza política a través de contactos e intercambios de delegaciones en todos los niveles, continuar con la coodinación y el apoyo mutuo en foros regionales e internacionales como las Naciones Unidas (ONU) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), además de prestar atención a la cooperación Mekong-Japón.

En cuanto a los nexos económicos, el pilar principal de la relación entre los dos países, propuso continuar fortaleciendo los vínculos en ese renglón y garantizando la seguridad económica a través de la inversión y la cooperación comercial.

Deseó que Japón siga apoyando a Vietnam en su proceso industrialización y modernización, proporcionando asistencia oficial para el desarrollo (AOD) de nueva generación en los campos de desarrollo de infraestructura estratégica, transformación digital, respuesta al cambio climático y salud.

Además, urgió promover los lazos en nuevas áreas como industria de semiconductores y transición verde.

En respuesta, el diplomático calificó de importante la organización de visitas mutuas, especialmente las de alto nivel.

Subrayó que Japón apoyará a Vietnam en la ONU y en los mecanismos de cooperación regionales y multilaterales en los que ambas naciones participan.

Refiriéndose al objetivo de Vietnam de convertirse en un país desarrollado y de altos ingresos para 2045, reiteró que el Gobierno japonés apoya al país indochino en la materialización de ese objetivo a través de préstamos de AOD y la ampliación de la cooperación en sectores que ambas partes tienen ventajas.

Manifestó la esperanza de que Vietnam continúe mejorando el entorno de inversión y comercio, creando condiciones favorables para las operaciones de las empresas niponas./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.