Presidente Ho Chi Minh en la prensa argentina

Ho Chi Minh fue el gran revolucionario vietnamita, convertido en símbolo de la resistencia contra el colonialismo y la explotación de las potencias occidentales, publica hoy Resumen Latinoamericano de Argentina.

Artículo publicano por Resumen Latinoamericano de Argentina (Foto: VNA)
Artículo publicano por Resumen Latinoamericano de Argentina (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) – Ho Chi Minh fue el gran revolucionario vietnamita, convertido en símbolo de la resistencia contra el colonialismo y la explotación de las potencias occidentales, publica hoy Resumen Latinoamericano de Argentina.

En un artículo publicado hoy en ocasión del 134 natalicio del Presidente Ho Chi Minh, Resumen Latinoamericano destaca que su legado es una insignia que va más allá de los límites de su propia historia y esta ha incidido notablemente en los cambios políticos y sociales del Este Asiático en la segunda mitad del siglo XX.

Nació el 19 de mayo de 1890 en Annam bajo la ocupación francesa. Siendo muy chico caminó 400 kilómetros para acompañar a su padre a la ciudad imperial de Hue, donde realizaría sus estudios.

A los 18 años participó de las primeras protestas contra el sistema colonial, y poco tiempo después emigraría por las duras condiciones sociales. Una decisión que lo obligó a estar tres décadas fuera de Vietnam, donde regresaría convertido en un líder indiscutido.

En 1918 tomó contacto con los incipientes movimientos anti colonialistas en París. Allí comenzará una etapa fundamental en la vida de Ho Chi Minh, de gran producción intelectual. En sus escritos de época ya se visualizaba el compromiso de lucha contra la opresión de los pueblos dominados por el colonialismo.

A fines de 1924 se trasladó a China donde comenzó la estrategia por la independencia de Vietnam. En 1930, en la ciudad de Hong Kong, Ho Chi Minh fundó el Partido Comunista de Vietnam, un partido político que representaba los intereses de los trabajadores y de su pueblo, revelándose como un genial pensador y estratega.

Mientras tanto, Reporte Asia de Argentina recordó que en 1941, Ho Chi Minh regresó a Vietnam, cruzando la frontera sur de China para instalarse en las cuevas de Pac Bo desde donde liderará, junto al general Vo Nguyen Giap, la formación armada Viet Minh hasta la consagración de la Revolución de Agosto.

El 2 de septiembre de 1945, el presidente Ho Chi Minh declaró la independencia de Vietnam y nació la República Democrática de Vietnam. En la lectura de la Declaración de Independencia ponderó la paz en un país atravesado por la hambruna y las divisiones sociales. Un anhelo que resistió los días que tardaron los franceses en retomar sus planes de conquista.

“La guerra contra la potencia europea duró nueve años hasta la victoria final en Dien Bien Phu. Sobrevino el Acuerdo de Ginebra que dividió a Vietnam por el paralelo 17. Ho Chi Minh buscó siempre la unidad nacional evitando el conflicto armado. No lo logró. Estados Unidos estuvo dispuesto a todo para contener al comunismo en el contexto de la Guerra Fría que lo enfrentó a la Unión Soviética”, añadió Reporte Asia en un artículo titulado “La vida y legado de Ho Chi Minh, líder de la revolución vietnamita”.

En la misma jornada, la Radio Nacional de Argentina publicó el trabajo “Ho Chi Minh, el líder que todo lo supo”, en el cual recordó que en 1969, Tío Ho hizo su último llamamiento a la guerra de resistencia contra los norteamericanos. El triunfo, a esa altura, era un horizonte posible. El 2 de septiembre de ese mismo año Ho Chi Minh falleció en su modesta casa de Hanói a los 79 años de edad.

Si bien la guerra duró hasta 1975, para el pueblo vietnamita él fue el gran artífice de la independencia definitiva. Desde su muerte hasta la victoria final, los tanques del Viet Minh y del Frente Nacional de Liberación estuvieron embanderados por la misma leyenda: Siempre marcharás con nosotros, Tío Ho, concluyó./.

VNA

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.