Vietnam esforzado por proteger a ciudadanas rescatadas en Malasia

La Embajada de Vietnam en Malasia trabaja con la parte malasia para verificar el caso relacionado con el rescate de 136 mujeres vietnamitas de un club nocturno en Kuala Lumpur.
La Embajada de Vietnam en Malasia trabaja con la parte malasia paraverificar el caso relacionado con el rescate de 136 mujeres vietnamitasde un club nocturno en Kuala Lumpur.

Duranteuna rueda de prensa efectuada ayer en Hanoi, la portavoz adjunta de laCancillería Pham Thu Hang informó que el Ministerio instruyó a laembajada para coordinar con los organismos competentes malasios enidentificar a los involucrados.

Una vez verificada la identidad de esas mujeres, Vietnam y Malasia cooperarán en repatriarlas, añadió.

Anteriormente, el periódico “News Straits Times” reveló el 4 pasadoque durante una redada en un club nocturno en la calle P. Ramlee, lapolicía local rescató a 184 féminas extranjeras con edad comprendidaentre 21 y 38 años, supuestas víctimas de una red de trata humana.

Roslee Chick, oficial de la Policía Real malasia, precisó que entreesas personas hay 136 vietnamitas, 17 filipinas, 17 uzbekas, cuatroindonesias, cuatro tailandesas, igual número de armenias y dos rusas.

La investigación inicial reportó que 25 de ellas no poseen pasaporte, según Chick.

Un día después, la Embajada de Vietnam envió una nota diplomática ala Policía Real y el Departamento del Ministerio de RelacionesExteriores de Malasia recabando la información sobre el caso y la listade esas mujeres, así como la protección por la parte malasia de susciudadanas.

El cuerpo diplomático tambiénsolicitó al Ministerio malasio de Mujeres, Familia y Desarrollo de laComunidad una visita a las 136 femeninas, las cuales fueron trasladas aun centro de acogida en buen estado de salud. – VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.