Vietnam espera continuar recibiendo asistencia del Banco Mundial

Hanoi​ (VNA) – Vietnam desea continuar recibiendo asistencia de la comunidad internacional, incluido el Banco Mundial (BM), para cumplir con sus objetivos de desarrollo, expresó el primer ministro Nguyen Tan Dung.

Hanoi​ (VNA) – Vietnam desea continuar recibiendo asistencia de la comunidad internacional, incluido el Banco Mundial (BM), para cumplir con sus objetivos de desarrollo, expresó el primer ministro Nguyen Tan Dung.

Vietnam espera continuar recibiendo asistencia del Banco Mundial ảnh 1El primer ministro, Nguyen Tan Dung y a la directora del BM en Vietnam, Victoria Kwakwa (Fuente: VNA)

Durante una recepción ayer en Hanoi a la directora del BM en Vietnam, Victoria Kwakwa¸ el gobernante solicitó el apoyo de la entidad crediticia en los recursos, la consulta política y la asistencia técnica en la infraestructura, la reducción sostenible de la pobreza, la salud, la educación-formación y capacitación de recursos humanos, así como en respuesta al cambio climático y el aumento del nivel del mar.

El jefe del gobierno anfitrión expresó su esperanza de que el BM, con su prestigio, continúe elevando su voz hacia el uso eficaz y sostenible de los recursos del río Mekong, en especial los hídricos.

Tan Dung también elogió los resultados de la visita del presidente del BM, Jim Yong-kim, al país indochino en febrero pasado y el trabajo conjunto de la entidad para elaborar el informe “Vietnam 2035: hacia la prosperidad, creatividad, equidad y democracia”, que cubre las recomendaciones específicas para las orientaciones de desarrollo de esta nación.

Kwakwa, por su parte, informó que el BM está trabajando en estrecha coordinación con los ministerios y organismos vietnamitas para realizar con eficacia los compromisos alcanzados durante la visita de Jim Yong-kim y los objetivos establecidos en el mencionado informe.

Elogió los logros de Vietnam en el desarrollo socioeconómico, especialmente en la respuesta a la crisis global, el mantenimiento de la estabilidad microeconómica y el ritmo de crecimiento, al tiempo de garantizar la seguridad y beneficio social.

El BM se compromete a colaborar con los socios en la búsqueda de un plan de trabajo adecuado para Vietnam, con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo prioritarios y garantizar la solvencia sostenible del presupuesto del Estado, anunció.

Compartió las preocupaciones por las pérdidas causadas por la severa sequía en curso y la intrusión salina en las regiones centrales, altiplanicie central y del delta del Mekong de Vietnam.

Afirmó que la entidad bancaria está trabajando activamente con los ministerios, agencias y localidades vietnamitas para mitigar los efectos del cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos a corto, mediano y largo plazos. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.