Vietnam estudia mecanismo de autocertificación del origen

Vietnam estudia la implementación de un sistema de autocertificación del origen de productos para que las empresas nacionales se beneficien de preferencias arancelarias conforme a los tratados de libre comercio.
Vietnam estudia la implementación de un sistema de autocertificación delorigen de productos para que las empresas nacionales se beneficien depreferencias arancelarias conforme a los tratados de libre comercio.

El Ministerio de Comercio e Industria de Vietnamorganizó la víspera en Hanoi un seminario para ayudar a las agenciascompetentes y compañías locales a conocer mejor sobre ese modelo yadquirir las experiencias sectoriales de los países integrantes de laAsociación Europea de Libre Comercio (AELC) y en la eurozona.

Al intervenir en el simposio, Tran Trung Thuc, jefe de la delegaciónde negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la AELC,informó que la autocertificación se convierte en una tendencia objetivaque favorecerá el comercio y algunos socios del país lo abordan en lasnegociaciones de libre comercio.

Según Tran ThiThu Huong, directora del Centro de Verificación de la Cámara delComercio e Industria de Vietnam, ese mecanismo cambiará de maneraradical los métodos de verificación, o sea, las empresas exportadorasdeberían declarar el origen de mercancías.

Esasfirmas, que recibirán licencia de los organismos administrativosestatales, autodeterminarán la procedencia del producto que cumplen conlos estándares internacionales, en algún caso los principios del sistemade preferencias generalizadas (GSP, inglés), o del acuerdo de librecomercio. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.