Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial

Diversos patrimonios naturales y culturales mundiales reconocidos por la UNESCO atraen numerosas miradas sobre Vietnam, el país que además cautiva a los turistas de todo el mundo con la inmensa belleza de sus montañas, bosques, mares e islas.
Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 1Artistas procedentes de la Altiplanicie Occidental tocan los gongs. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Diversos patrimonios naturales y culturales mundiales reconocidos por la UNESCO atraen numerosas miradas sobre Vietnam, el país que además cautiva a los turistas de todo el mundo con la inmensa belleza de sus montañas, bosques, mares e islas.

La UNESCO nombró en Vietnam nueve sitios como patrimonio mundial, incluidas cinco herencias culturales, tres naturales y una mixta, y recientemente la nación asiática ganó el Premio al Mejor Destino Patrimonial del Mundo 2023 en los World´s Travel Awards.

Se trata de la cuarta vez consecutiva que Vietnam recibe esa distinción, luego de ostentarla en los años 2019, 2020 y 2022. Inmediatamente después del acontecimiento, artistas folclóricos de muchas localidades de todo el país se reunieron en el Centro de Cultura y Artes, en Hanoi, para presentar e intercambiar prácticas especiales del patrimonio cultural de las minorías étnicas en el noroeste y la Altiplanicie Occidental.

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 2Moc Chau fue honrado como "Mejor destino natural regional del mundo en 2023". (Foto: Vietnam+)

Orgullosa de traer la cultura tradicional de una minoría étnica a la capital por primera vez, Dinh Thi Hien, del grupo de artistas folclóricos del pueblo Thai de la comuna de Nghia Lo, provincia de Yen Bai, confesó haber aprendido la danza Xoe desde que era niña. Con la guía de las generaciones precedentes, ella y sus colegas maduraron, y ahora bailan y cantan con mayor fluidez.

“Hemos establecido un club y practicamos juntos regularmente para que cada vez que tengamos la oportunidad, podamos promover nuestro patrimonio. También, esperamos que el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo preste mayor atención a la danza Xoe, a fin de promover la divulgación de esta herencia”, expresó Thi Hien.

A tono con ese mismo criterio, Dinh Hdot, intérprete de gong de la etnia Ba Na, en la provincia de Gia Lai, reveló: "Cada vez que actuamos y escuchamos el sonido vibrante y sublime de los gongs, nos sentimos muy orgullosos. Tocar gongs se ha convertido en una pasión y entusiasmo para cada uno de los pobladores de la etnia Ba Na".

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 3Artistas de la etnia minoritaria de Bana tocan los gongs. (Foto: Vietnam+)

En calidad de investigador apegado a la cultura de las minorías étnicas de Vietnam, Bui Quang Thanh, del Instituto Nacional de Estudios de Cultura y Artes de Vietnam, comentó que en la Altiplanicie Occidental, los dos patrimonios más valiosos que deben preservarse y promoverse son la epopeya y el gong.

“Junto al majestuoso paisaje natural, lo que más impresiona a los visitantes cuando llegan a la Altiplanicie Occidental es la cultura del gong. Su resonancia deja ecos muy profundos”, compartió el experto.

Igualmente, evaluó que la danza Xoe de la etnia Thai aparece a menudo en importantes rituales y constituye el alma de los valores culturales de ese grupo minoritario. Los Thai han creado muchos movimientos de la danza Xoe extremadamente animados, que contienen varios símbolos significativos y profundos, destacó.

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 4Artistas de la etnia Thai interpretan la danza Xoe en Hanoi. (Foto: Vietnam+)

El investigador expresó su esperanza de que se realicen más programas de promoción de los patrimonios culturales inmateriales, como la danza Xoe Thai y los gongs de la Altiplanicie Occidental, entre los pobladores, turistas y especialmente las generaciones más jóvenes, contribuyendo a la preservación y desarrollo de los preciosos valores culturales de la nación.

Gracias a ciertas políticas y propuestas enfocadas en los visitantes, en los últimos años, el sector turístico identifica los patrimonios culturales como una de las principales líneas de productos de la industria. En particular, el reconocimiento de Vietnam como el Mejor Destino Patrimonial del Mundo 2023 por los World´s Travel Awards demuestra los destacados valores globales y atractivos del patrimonio cultural del país para la comunidad mundial.

A fin de continuar realizando aportes, Nguyen Le Phuc, subdirector de la Administración Nacional de Turismo, deseó que las localidades, destinos, asociaciones, agencias de viajes y comunidades sigan uniendo esfuerzos para preservar y desarrollar los valores patrimoniales y aumentar la atracción de turistas para visitar y experimentar esas herencias culturales de Vietnam./.

Vietnamplus

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.