Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial

Diversos patrimonios naturales y culturales mundiales reconocidos por la UNESCO atraen numerosas miradas sobre Vietnam, el país que además cautiva a los turistas de todo el mundo con la inmensa belleza de sus montañas, bosques, mares e islas.
Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 1Artistas procedentes de la Altiplanicie Occidental tocan los gongs. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Diversos patrimonios naturales y culturales mundiales reconocidos por la UNESCO atraen numerosas miradas sobre Vietnam, el país que además cautiva a los turistas de todo el mundo con la inmensa belleza de sus montañas, bosques, mares e islas.

La UNESCO nombró en Vietnam nueve sitios como patrimonio mundial, incluidas cinco herencias culturales, tres naturales y una mixta, y recientemente la nación asiática ganó el Premio al Mejor Destino Patrimonial del Mundo 2023 en los World´s Travel Awards.

Se trata de la cuarta vez consecutiva que Vietnam recibe esa distinción, luego de ostentarla en los años 2019, 2020 y 2022. Inmediatamente después del acontecimiento, artistas folclóricos de muchas localidades de todo el país se reunieron en el Centro de Cultura y Artes, en Hanoi, para presentar e intercambiar prácticas especiales del patrimonio cultural de las minorías étnicas en el noroeste y la Altiplanicie Occidental.

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 2Moc Chau fue honrado como "Mejor destino natural regional del mundo en 2023". (Foto: Vietnam+)

Orgullosa de traer la cultura tradicional de una minoría étnica a la capital por primera vez, Dinh Thi Hien, del grupo de artistas folclóricos del pueblo Thai de la comuna de Nghia Lo, provincia de Yen Bai, confesó haber aprendido la danza Xoe desde que era niña. Con la guía de las generaciones precedentes, ella y sus colegas maduraron, y ahora bailan y cantan con mayor fluidez.

“Hemos establecido un club y practicamos juntos regularmente para que cada vez que tengamos la oportunidad, podamos promover nuestro patrimonio. También, esperamos que el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo preste mayor atención a la danza Xoe, a fin de promover la divulgación de esta herencia”, expresó Thi Hien.

A tono con ese mismo criterio, Dinh Hdot, intérprete de gong de la etnia Ba Na, en la provincia de Gia Lai, reveló: "Cada vez que actuamos y escuchamos el sonido vibrante y sublime de los gongs, nos sentimos muy orgullosos. Tocar gongs se ha convertido en una pasión y entusiasmo para cada uno de los pobladores de la etnia Ba Na".

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 3Artistas de la etnia minoritaria de Bana tocan los gongs. (Foto: Vietnam+)

En calidad de investigador apegado a la cultura de las minorías étnicas de Vietnam, Bui Quang Thanh, del Instituto Nacional de Estudios de Cultura y Artes de Vietnam, comentó que en la Altiplanicie Occidental, los dos patrimonios más valiosos que deben preservarse y promoverse son la epopeya y el gong.

“Junto al majestuoso paisaje natural, lo que más impresiona a los visitantes cuando llegan a la Altiplanicie Occidental es la cultura del gong. Su resonancia deja ecos muy profundos”, compartió el experto.

Igualmente, evaluó que la danza Xoe de la etnia Thai aparece a menudo en importantes rituales y constituye el alma de los valores culturales de ese grupo minoritario. Los Thai han creado muchos movimientos de la danza Xoe extremadamente animados, que contienen varios símbolos significativos y profundos, destacó.

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 4Artistas de la etnia Thai interpretan la danza Xoe en Hanoi. (Foto: Vietnam+)

El investigador expresó su esperanza de que se realicen más programas de promoción de los patrimonios culturales inmateriales, como la danza Xoe Thai y los gongs de la Altiplanicie Occidental, entre los pobladores, turistas y especialmente las generaciones más jóvenes, contribuyendo a la preservación y desarrollo de los preciosos valores culturales de la nación.

Gracias a ciertas políticas y propuestas enfocadas en los visitantes, en los últimos años, el sector turístico identifica los patrimonios culturales como una de las principales líneas de productos de la industria. En particular, el reconocimiento de Vietnam como el Mejor Destino Patrimonial del Mundo 2023 por los World´s Travel Awards demuestra los destacados valores globales y atractivos del patrimonio cultural del país para la comunidad mundial.

A fin de continuar realizando aportes, Nguyen Le Phuc, subdirector de la Administración Nacional de Turismo, deseó que las localidades, destinos, asociaciones, agencias de viajes y comunidades sigan uniendo esfuerzos para preservar y desarrollar los valores patrimoniales y aumentar la atracción de turistas para visitar y experimentar esas herencias culturales de Vietnam./.

Vietnamplus

Ver más

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.