Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial

Diversos patrimonios naturales y culturales mundiales reconocidos por la UNESCO atraen numerosas miradas sobre Vietnam, el país que además cautiva a los turistas de todo el mundo con la inmensa belleza de sus montañas, bosques, mares e islas.
Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 1Artistas procedentes de la Altiplanicie Occidental tocan los gongs. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Diversos patrimonios naturales y culturales mundiales reconocidos por la UNESCO atraen numerosas miradas sobre Vietnam, el país que además cautiva a los turistas de todo el mundo con la inmensa belleza de sus montañas, bosques, mares e islas.

La UNESCO nombró en Vietnam nueve sitios como patrimonio mundial, incluidas cinco herencias culturales, tres naturales y una mixta, y recientemente la nación asiática ganó el Premio al Mejor Destino Patrimonial del Mundo 2023 en los World´s Travel Awards.

Se trata de la cuarta vez consecutiva que Vietnam recibe esa distinción, luego de ostentarla en los años 2019, 2020 y 2022. Inmediatamente después del acontecimiento, artistas folclóricos de muchas localidades de todo el país se reunieron en el Centro de Cultura y Artes, en Hanoi, para presentar e intercambiar prácticas especiales del patrimonio cultural de las minorías étnicas en el noroeste y la Altiplanicie Occidental.

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 2Moc Chau fue honrado como "Mejor destino natural regional del mundo en 2023". (Foto: Vietnam+)

Orgullosa de traer la cultura tradicional de una minoría étnica a la capital por primera vez, Dinh Thi Hien, del grupo de artistas folclóricos del pueblo Thai de la comuna de Nghia Lo, provincia de Yen Bai, confesó haber aprendido la danza Xoe desde que era niña. Con la guía de las generaciones precedentes, ella y sus colegas maduraron, y ahora bailan y cantan con mayor fluidez.

“Hemos establecido un club y practicamos juntos regularmente para que cada vez que tengamos la oportunidad, podamos promover nuestro patrimonio. También, esperamos que el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo preste mayor atención a la danza Xoe, a fin de promover la divulgación de esta herencia”, expresó Thi Hien.

A tono con ese mismo criterio, Dinh Hdot, intérprete de gong de la etnia Ba Na, en la provincia de Gia Lai, reveló: "Cada vez que actuamos y escuchamos el sonido vibrante y sublime de los gongs, nos sentimos muy orgullosos. Tocar gongs se ha convertido en una pasión y entusiasmo para cada uno de los pobladores de la etnia Ba Na".

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 3Artistas de la etnia minoritaria de Bana tocan los gongs. (Foto: Vietnam+)

En calidad de investigador apegado a la cultura de las minorías étnicas de Vietnam, Bui Quang Thanh, del Instituto Nacional de Estudios de Cultura y Artes de Vietnam, comentó que en la Altiplanicie Occidental, los dos patrimonios más valiosos que deben preservarse y promoverse son la epopeya y el gong.

“Junto al majestuoso paisaje natural, lo que más impresiona a los visitantes cuando llegan a la Altiplanicie Occidental es la cultura del gong. Su resonancia deja ecos muy profundos”, compartió el experto.

Igualmente, evaluó que la danza Xoe de la etnia Thai aparece a menudo en importantes rituales y constituye el alma de los valores culturales de ese grupo minoritario. Los Thai han creado muchos movimientos de la danza Xoe extremadamente animados, que contienen varios símbolos significativos y profundos, destacó.

Vietnam exhibe valores especiales del patrimonio mundial ảnh 4Artistas de la etnia Thai interpretan la danza Xoe en Hanoi. (Foto: Vietnam+)

El investigador expresó su esperanza de que se realicen más programas de promoción de los patrimonios culturales inmateriales, como la danza Xoe Thai y los gongs de la Altiplanicie Occidental, entre los pobladores, turistas y especialmente las generaciones más jóvenes, contribuyendo a la preservación y desarrollo de los preciosos valores culturales de la nación.

Gracias a ciertas políticas y propuestas enfocadas en los visitantes, en los últimos años, el sector turístico identifica los patrimonios culturales como una de las principales líneas de productos de la industria. En particular, el reconocimiento de Vietnam como el Mejor Destino Patrimonial del Mundo 2023 por los World´s Travel Awards demuestra los destacados valores globales y atractivos del patrimonio cultural del país para la comunidad mundial.

A fin de continuar realizando aportes, Nguyen Le Phuc, subdirector de la Administración Nacional de Turismo, deseó que las localidades, destinos, asociaciones, agencias de viajes y comunidades sigan uniendo esfuerzos para preservar y desarrollar los valores patrimoniales y aumentar la atracción de turistas para visitar y experimentar esas herencias culturales de Vietnam./.

Vietnamplus

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.