Vietnam exhorta a las partes concernientes a respetar los acuerdos alcanzados en Sahara Occidental

Vietnam exhortó a todas las partes concernientes a respetar los acuerdos alcanzados y mostró su apoyo a los esfuerzos para promover el proceso de paz de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO).
Nueva York, 15 oct (VNA) - Vietnamexhortó a todas las partes concernientes a respetar los acuerdos alcanzados ymostró su apoyo a los esfuerzos para promover el proceso de paz de la Misión delas Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO).

Al intervenir en una reunión de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación enel Sahara Occidental, efectuada la víspera, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnamante la ONU, compartió las dificultades que enfrenta el pueblo de eseterritorio, especialmente en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Vietnam exhorta a las partes concernientes a respetar los acuerdos alcanzados en Sahara Occidental ảnh 1La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU (Fuente:VNA)

Enfatizó que en la coyuntura actual, es necesario priorizar la ejecución de lasactividades humanitarias, por lo cual las partes necesitan establecer diálogospacíficos sobre la base de derechos internacionales y resoluciones relativas alConsejo de Seguridad de la ONU, con vistas a encontrar soluciones justas ysatisfactorias en interés del pueblo del Sáhara Occidental.

En la ocasión, los participantes instaron a las partes a cooperar con elenviado especial de la ONU para reanudar pronto el diálogo y apoyar las medidasadecuadas de paz a largo plazo en base con las resoluciones pertinentes delConsejo de Seguridad de la ONU.

El Sahara Occidental es un territorio del norte de África, con una población de550 mil personas y una superficie de 226 mil kilómetros cuadrados.

El tema del Sáhara Occidental fue dado a conocer por primera vez al Consejo deSeguridad de la ONU en 1975. En 1991, se aprobó la Resolución 690 sobre un planpara celebrar un referéndum que constituiría una expresión de autodeterminación para el pueblo del Sáhara Occidental, que conduciría a la plena independencia o a la integración en el Reino de Marruecos.

La Misión MINURSO se estableció en 1991./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.