Vietnam exhorta a poner fin a la violencia y promover el diálogo en Myanmar

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, exhortó a las partes concernientes en Myanmar a abstenerse de actos de violencia y llevar a cabo el diálogo y la reconciliación de acuerdo con la voluntad y aspiración del pueblo birmano, por la paz y la estabilidad en la región.
Vietnam exhorta a poner fin a la violencia y promover el diálogo en Myanmar ảnh 1
La policía de Myanmar refuerza la seguridad en el distrito de Hlaingthaya, Rangún, el 14 de marzo de 2021 (Foto: AFP/VNA)

Nueva York, (VNA) – El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, exhortó a las partesconcernientes en Myanmar a abstenerse de actos de violencia y llevar a cabo eldiálogo y la reconciliación de acuerdo con la voluntad y aspiración del pueblobirmano, por la paz y la estabilidad en la región.

Al intervenir en una reunión virtual sobre la situaciónen Myanmar, copresidida por los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU,incluidos Reino Unido, Estados Unidos, Estonia, Francia, Irlanda y Noruega, elfuncionario destacó que la máxima prioridad actual es garantizar la vida, laseguridad y la protección de todos y la ayuda humanitaria sin obstáculos paralos necesitados, especialmente los grupos desfavorecidos.

Dijo que la comunidad internacional debe hacer unacontribución constructiva para ayudar a Myanmar a prevenir la violencia,promover un entorno propicio para el diálogo y la reconciliación, y respetarlos principios de independencia, soberanía, integridad territorial y unidad de esa nación.

El representante de Vietnam expresó el apoyo al papel del enviado especial del Secretario General de la ONU para Myanmar y pidió a laspartes que faciliten el viaje de este funcionario de la ONU al país sudesteasiático.

Afirmó que los 55 millones de birmanos son miembros de lagran familia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y que laagrupación siempre está dispuesta a ayudar a Myanmar de manera pacífica yconstructiva a través de los mecanismos pertinentes.

Los integrantes de la ASEAN, incluido Vietnam, estántrabajando con las partes relacionadas para promover el diálogo y facilitar labúsqueda de una solución a ese asunto, precisó.

Dinh Quy pidió a la comunidad internacional apoyar losesfuerzos y la posición de la ASEAN, e instó a que las discusiones de la ONUsobre temas relacionados requieran una consulta completa con los países delbloque y otras naciones de la región.

En la reunión, varios relatores expresaron supreocupación por la situación actual en Myanmar y advirtieron sobre los riesgosde crisis económica, escasez de alimentos, salud y guerra civil./.
VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.