Vietnam exhorta a promover el libre comercio en 32ª Reunión Ministerial de APEC

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, exhortó al Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) a reforzar su papel pionero en la promoción del libre comercio, durante la 32ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía del mecanismo regional (AMM 32).
Vietnam exhorta a promover el libre comercio en 32ª Reunión Ministerial de APEC ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, exhortó al Foro deCooperación Asia-Pacífico (APEC) a reforzar su papel pionero en la promocióndel libre comercio, durante la 32ª Reunión de Ministros de RelacionesExteriores y Economía del mecanismo regional (AMM 32).

Se trata de un encuentro desarrollado de forma virtual en los últimos dos díasbajo el coauspicio de la canciller de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, y elministro de Comercio y Crecimiento de Exportaciones del país oceánico, DamienO'Connor, con la participación de ministros y representantes de 21 economíasmiembros de APEC, además de invitados del Consejo Asesor Empresarial de APEC(ABAC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y laOrganización Mundial del Comercio (OMC).

Al intervenir en la cita, Thanh Son afirmó que la Visión Putrayaja 2040evidencia firmemente la determinación y el compromiso de los miembros de APECpara superar juntos las dificultades y llevar de vuelta la economía al ciclo decrecimiento sostenible, por el bienestar de las personas y las generacionesfuturas.

En ese sentido, sugirió minimizar las barreras comerciales y discriminatorias,ampliar la red de tratados de libre comercio, a la par de promover el sistemade comercio multilateral abierto, transparente, inclusivo y basado en normas yreforma de la OMC.
Vietnam exhorta a promover el libre comercio en 32ª Reunión Ministerial de APEC ảnh 2Participantes en la reunión (Foto: VNA)

En la sesión de la víspera con el tema "Cooperación técnica comoherramienta para acelerar la recuperación económica", los cancilleresparticipantes discutieron medidas para robustecer la colaboración por unaregión de Asia-Pacífico resiliente y próspera.

Los delegados abogaron por el fortalecimiento de las medidas de respuesta a lapandemia del COVID-19, particularmente la garantía del acceso equitativo a lasvacunas contra esa enfermedad, métodos de tratamiento, cooperación eninvestigación, ampliación de la producción y suministro de vacunas, y lainversión en el sistema de salud.

Se acordó que las políticas económicas, comerciales y sociales deben brindarequidad de oportunidades, garantizar el empleo para todos los habitantes,promover las potencialidades de los grupos desfavorecidos, mejorar lacooperación en la respuesta al cambio climático, gestionar de manera sosteniblelos recursos naturales y garantizar la seguridad alimentaria e hídrica.

Previamente, el 8 de noviembre, los ministros de Comercio de APEC participaronen el debate “Comercio como un motor impulsor para acelerar la recuperacióneconómica”, con tres contenidos principales: experiencias en la recuperacióneconómica interna, esfuerzos de cooperación comercial e inversionista por larecuperación de la región, y contribución de APEC a la XII ConferenciaMinisterial de la OMC.

Al finalizar la AMM 32, se adoptó la Declaración Conjunta de la reunión y dosanexos que incluyen el Informe resumido sobre la evaluación intermedia de lahoja de ruta para la competencia de servicios en APEC y la Lista de Referenciade servicios ambientales./.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.