Se trata de un encuentro desarrollado de forma virtual en los últimos dos díasbajo el coauspicio de la canciller de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, y elministro de Comercio y Crecimiento de Exportaciones del país oceánico, DamienO'Connor, con la participación de ministros y representantes de 21 economíasmiembros de APEC, además de invitados del Consejo Asesor Empresarial de APEC(ABAC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y laOrganización Mundial del Comercio (OMC).
Al intervenir en la cita, Thanh Son afirmó que la Visión Putrayaja 2040evidencia firmemente la determinación y el compromiso de los miembros de APECpara superar juntos las dificultades y llevar de vuelta la economía al ciclo decrecimiento sostenible, por el bienestar de las personas y las generacionesfuturas.
En ese sentido, sugirió minimizar las barreras comerciales y discriminatorias,ampliar la red de tratados de libre comercio, a la par de promover el sistemade comercio multilateral abierto, transparente, inclusivo y basado en normas yreforma de la OMC.
En la sesión de la víspera con el tema "Cooperación técnica comoherramienta para acelerar la recuperación económica", los cancilleresparticipantes discutieron medidas para robustecer la colaboración por unaregión de Asia-Pacífico resiliente y próspera.
Los delegados abogaron por el fortalecimiento de las medidas de respuesta a lapandemia del COVID-19, particularmente la garantía del acceso equitativo a lasvacunas contra esa enfermedad, métodos de tratamiento, cooperación eninvestigación, ampliación de la producción y suministro de vacunas, y lainversión en el sistema de salud.
Se acordó que las políticas económicas, comerciales y sociales deben brindarequidad de oportunidades, garantizar el empleo para todos los habitantes,promover las potencialidades de los grupos desfavorecidos, mejorar lacooperación en la respuesta al cambio climático, gestionar de manera sosteniblelos recursos naturales y garantizar la seguridad alimentaria e hídrica.
Previamente, el 8 de noviembre, los ministros de Comercio de APEC participaronen el debate “Comercio como un motor impulsor para acelerar la recuperacióneconómica”, con tres contenidos principales: experiencias en la recuperacióneconómica interna, esfuerzos de cooperación comercial e inversionista por larecuperación de la región, y contribución de APEC a la XII ConferenciaMinisterial de la OMC.
Al finalizar la AMM 32, se adoptó la Declaración Conjunta de la reunión y dosanexos que incluyen el Informe resumido sobre la evaluación intermedia de lahoja de ruta para la competencia de servicios en APEC y la Lista de Referenciade servicios ambientales./.