Vietnam exhorta a solución global para fortalecer seguridad marítima

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en un debate abierto de alto nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el tema “Fortalecer la seguridad marítima: Un ámbito de cooperación internacional”.
Vietnam exhorta a solución global para fortalecer seguridad marítima ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en el debate del Consejo de Seguridad sobre la seguridad marítima. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en un debate abierto de alto nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con el tema “Fortalecer la seguridad marítima: Un ámbito de cooperación internacional”. 

Durante el evento, Minh Chinh enfatizó la necesidad de una percepción integral y completa sobre la importancia de los mares y las amenazas a la seguridad marítima, a la par de llamar a las naciones a fortalecer su responsabilidad y voluntad política. 

También exhortó a consolidar la confianza, construir un mecanismo de cooperación más riguroso y efectivo para garantizar un entorno pacífico y estable en los mares y explotar de forma sostenible los recursos marinos. 

La seguridad marítima es un asunto global, por lo cual requiere una solución global, aseveró, al proponer establecer una red de mecanismos e iniciativas al respecto, coordinada por las Naciones Unidas, para promover el intercambio de información y conocimientos, sincronizar las acciones y responder oportunamente a los desafíos comunes. 

Al mismo tiempo, subrayó que las políticas, leyes y comportamientos de los estados deben respetar las regulaciones internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y evitar actos que compliquen la situación y empeoren las tensiones. 

Aseguró que Vietnam contribuye activamente al mantenimiento del entorno pacífico, seguro y ecológico y el desarrollo sostenible en la región y el mundo.

Vietnam está determinado a trabajar con otros países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China para cumplir de forma seria, cabal y efectiva la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y llevar a cabo las negociaciones constructivas para establecer un código al respecto práctico, vinculante y en sintonía con las leyes internacionales, sobre todo la UNCLOS. 

Durante el debate, los delegados compartieron preocupaciones sobre las crecientes amenazas a la seguridad marítima y coincidieron en la importancia de promover la cooperación internacional para responder a esos desafíos. 

También resaltaron el cumplimiento de las leyes internacionales, especialmente la UNCLOS, y propiciar las iniciativas regionales y globales para fortalecer la seguridad marítima. 

El Consejo de Seguridad aprobó la Declaración presidencial, en la cual llamó a intensificar la cooperación regional y global para responder a los retos a la seguridad marítima, y reconoció el significado y la importancia de la UNCLOS. 

También estimuló a las Naciones Unidas y la comunidad internacional a seguir apoyando a los países a mejorar la capacidad e intercambiar experiencias en la gestión de la amenazas a la seguridad marítima./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.