ASEAN reitera importancia de resolver por vía pacífica disputas en el Mar del Este

La 54ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM-54) emitió un comunicado conjunto, en el cual se reiteró la necesidad de resolver por vía pacífica las disputas en el Mar del Este, de acuerdo con los principios del derecho internacional reconocidos universalmente, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
ASEAN reitera importancia de resolver por vía pacífica disputas en el Mar del Este ảnh 1En el evento (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA) - La 54ª Reunión de Ministros deRelaciones Exteriores de la ASEAN (AMM-54) emitió un comunicado conjunto, en elcual se reiteró la necesidad de resolver por vía pacífica las disputas en elMar del Este, de acuerdo con los principios del derecho internacional reconocidosuniversalmente, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS).

En el documento, algunos ministros de los países miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) expresaron supreocupación por las reclamaciones de tierras, actividades e incidentes en lazona, incluidos los daños al medio marino, que han erosionado la confianza, aumentadolas tensiones y pueden socavar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región.

Reafirmamos la necesidad de mejorar la confianza mutua, abstenersede actividades que podrían intensificar las disputas y afectar la paz y laestabilidad, y evitar acciones que complicarían aún más la situación,manifestaron.

Enfatizaron la importancia de la no militarización y la contenciónpor parte de los reclamantes y todos los demás estados de las actividades,incluidas las mencionadas en la Declaración sobre la conducta de las partes enel Mar del Este (DOC), con el fin de evitar complicar la situación y aumentarlas tensiones en esa zona marítima.

También abogaron por mantener y promover la paz, laseguridad, la estabilidad, la libertad de navegación y sobrevuelo sobre el Mardel Este, e implementar de manera plena y efectiva el DOC.

Saludaron la mejorada cooperación entre la ASEAN y China,y el progreso de las negociaciones en aras de establecer pronto un Código deConducta efectivo y sustantivo en el Mar del Este (COC), de conformidad con elderecho internacional, incluida la UNCLOS, dentro de un plazo acordadomutuamente.

Acogieron con beneplácito la reanudación de lasnegociaciones sobre el Borrador de Texto Único de Negociación del COC (SDNT eninglés), que resultó en un acuerdo provisional sobre la sección del preámbulodespués de las demoras debido a la pandemia de COVID-19.

Subrayaron la necesidad de promover un ambiente propicio paralas negociaciones del COC, y saludaron las medidas prácticas que podríanreducir la tensión y riesgo de accidentes, malentendidos y errores de cálculo.

Destacaron la importancia de fomentar la confianza entrelas partes, promover las medidas preventivas y respetar el derechointernacional, incluida la UNCLOS./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.