ASEAN reitera importancia de resolver por vía pacífica disputas en el Mar del Este

La 54ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM-54) emitió un comunicado conjunto, en el cual se reiteró la necesidad de resolver por vía pacífica las disputas en el Mar del Este, de acuerdo con los principios del derecho internacional reconocidos universalmente, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).
ASEAN reitera importancia de resolver por vía pacífica disputas en el Mar del Este ảnh 1En el evento (Foto: VNA)
Hanoi, (VNA) - La 54ª Reunión de Ministros deRelaciones Exteriores de la ASEAN (AMM-54) emitió un comunicado conjunto, en elcual se reiteró la necesidad de resolver por vía pacífica las disputas en elMar del Este, de acuerdo con los principios del derecho internacional reconocidosuniversalmente, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS).

En el documento, algunos ministros de los países miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) expresaron supreocupación por las reclamaciones de tierras, actividades e incidentes en lazona, incluidos los daños al medio marino, que han erosionado la confianza, aumentadolas tensiones y pueden socavar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región.

Reafirmamos la necesidad de mejorar la confianza mutua, abstenersede actividades que podrían intensificar las disputas y afectar la paz y laestabilidad, y evitar acciones que complicarían aún más la situación,manifestaron.

Enfatizaron la importancia de la no militarización y la contenciónpor parte de los reclamantes y todos los demás estados de las actividades,incluidas las mencionadas en la Declaración sobre la conducta de las partes enel Mar del Este (DOC), con el fin de evitar complicar la situación y aumentarlas tensiones en esa zona marítima.

También abogaron por mantener y promover la paz, laseguridad, la estabilidad, la libertad de navegación y sobrevuelo sobre el Mardel Este, e implementar de manera plena y efectiva el DOC.

Saludaron la mejorada cooperación entre la ASEAN y China,y el progreso de las negociaciones en aras de establecer pronto un Código deConducta efectivo y sustantivo en el Mar del Este (COC), de conformidad con elderecho internacional, incluida la UNCLOS, dentro de un plazo acordadomutuamente.

Acogieron con beneplácito la reanudación de lasnegociaciones sobre el Borrador de Texto Único de Negociación del COC (SDNT eninglés), que resultó en un acuerdo provisional sobre la sección del preámbulodespués de las demoras debido a la pandemia de COVID-19.

Subrayaron la necesidad de promover un ambiente propicio paralas negociaciones del COC, y saludaron las medidas prácticas que podríanreducir la tensión y riesgo de accidentes, malentendidos y errores de cálculo.

Destacaron la importancia de fomentar la confianza entrelas partes, promover las medidas preventivas y respetar el derechointernacional, incluida la UNCLOS./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.