Vietnam exhorta intensificar cooperación internacional en transición verde

Vietnam abogó por impulsar la cooperación entre los países en la transición verde y en el acceso a vacunas contra el COVID-19, enfatizó Don Tuan Phong, subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional del país indochino.
Vietnam exhorta intensificar cooperación internacional en transición verde ảnh 1La delegación vietnamita, encabezada por Don Tuan Phong, subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, con el presidente del Grupo Parlamentario Italiano en la UIP y presidente honorario de la UIP, Pier Ferdinando Casini (Fuente: VNA)

Roma (VNA) - Vietnam abogó por impulsar la cooperación entre los países en la transición verde y en el acceso a vacunas contra el COVID-19, enfatizó Don Tuan Phong, subjefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional del país indochino en sus intervenciones en la Reunión Parlamentaria previa a la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Pre-COP26).

En la Conferencia sobre los enfoques verdes para la recuperación pospandémica, celebrada en el marco del evento organizado por la Unión Interparlamentaria (UIP) del 8 al 11 de este mes en Roma, Tuan Phong destacó además la necesidad de elaborar una hoja de ruta adecuada para ese proceso sostenible, teniendo en cuenta las diferentes condiciones y capacidades de cada nación.

Asimismo, subrayó la importancia de los países de fortalecer los intercambios en la tecnología, finanzas y salud, tras señalar que las políticas de recuperación y economía verdes deben implementarse drásticamente a los niveles nacional, regional y global, sobre la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030 y el Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático. 

Entretanto, propuso construir los corredores legales justos y efectivos, en aras de alentar a las organizaciones, las empresas, así como las personas inclinarse a la dirección del desarrollo verde y la protección ambiental, a la par de concientizar al público sobre el uso económico y eficiente de los recursos naturales y las energías.

En la ocasión, los delegados pidieron a los países que actúen juntos en la implementación de los objetivos comunes, incluida la eliminación de las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2050 y el mantenimiento del aumento de la temperatura de la Tierra en 1,5 grados Celsius.

Por otro lado, hicieron hincapié en el papel y las acciones de los parlamentos de las naciones, con sus funciones de legislación, supervisor, y representación del pueblo, para ser un factor clave en la garantía de la aplicación de los objetivos establecidos en el Acuerdo de París. 

En el marco de la participación de la delegación legislativa vietnamita, encabezada por Tuan Phong, en la Pre-COP26, la comitiva sostuvo también reuniones bilaterales separadas con el titular de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados del Parlamento italiano, Piero Fassino; el presidente del Grupo Parlamentario Italiano en la UIP y presidente honorario de la UIP, Pier Ferdinando Casini, y la presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad de Italia con Vietnam, Chiara Gribaudo. 

En los encuentros, la parte italiana afirmó que Vietnam es un socio importante y mostró el deseo de fortalecer la asociación estratégica con Hanoi en todos los campos.

A su vez, la delegación vietnamita propuso medidas para impulsar las relaciones entre los dos países en el tiempo venidero, y pidió al Parlamento italiano que ratifique pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA).

Esa conferencia parlamentaria preparatoria fue parte de una serie de eventos previos a la COP26 copresididos por Italia y el Reino Unido.

La COP26, que se llevará a cabo del 1 al 12 de noviembre en Glasgow (Reino Unido), reunirá a dirigentes de todo el mundo, y se centrará en promover la implementación del Acuerdo de París sobre el cambio climático./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.