Vietnam exhorta por mayor cooperación con Comisión Económica y Social de Asia-Pacífico

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso el fomento de la cooperación entre la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (UNESCAP) y su país, especialmente para el desarrollo socioeconómico de esta nación.
Hanoi (VNA) - Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso el fomento de lacooperación entre la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de lasNaciones Unidas (UNESCAP) y su país, especialmente para el desarrollosocioeconómico de esta nación.
Vietnam exhorta por mayor cooperación con Comisión Económica y Social de Asia-Pacífico ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe a la secretaria ejecutiva de UNESCAP, Armida Salsiah Alisjahbana. (Fuente: VNA)
 

Al reunirse aquí la víspera con la secretaria ejecutiva de la UNESCAP, ArmidaSalsiah Alisjahbana, el jefe del Gobierno instó a un aumento del apoyo de esaentidad en la capacitación, control de inflación,  garantía del bienestar social, adaptación alcambio climático, así como a la implementación de los Objetivos de DesarrolloSostenible.

Tras destacar la colaboración eficiente entre las Naciones Unidas (ONU) y supaís durante las últimas cuatro décadas, reiteró que Hanoi concede granimportancia al papel central de esa mayor organización multilateral en laconstrucción del sistema legal internacional, el mantenimiento de la paz, laprevención de conflictos, y la solución de desafíos mundiales.

Por su parte, Salsiah Alisjahbana manifestó su impresión ante el desarrollovigoroso de Vietnam en los recientes años, y expresó su deseo de una mayorcolaboración entre este país y su entidad.

La alta funcionaria de la ONU expresó la importancia de que Vietnam, al asumir comopresidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, promuevaun  fortalecimiento de los nexos entreese bloque y la UNESCAP.

Salsiah Alisjahbana se encuentra en esta nación indochina para asistir al Díade Vesak 2019 de las Naciones Unidas, inaugurada este fin de semana en laprovincia norteña de Ha Nam. – VNA
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.