Vietnam exige a China poner fin a ejercicios de aviones bombarderos en Hoang Sa

Vietnam exigió hoy a China poner fin inmediato a los ejercicios de aviones bombarderos en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) al afirmar que esos actos violaron la soberanía del país indochino sobre ese territorio.

Hanoi  (VNA) – Vietnam exigió hoy a China poner fin inmediato a los ejercicios de aviones bombarderos en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) al afirmar que esos actos violaron la soberanía del país indochino sobre ese territorio.

Vietnam exige a China poner fin a ejercicios de aviones bombarderos en Hoang Sa ảnh 1La portavoz de la cancillería, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Al responder a preguntas de la prensa al respecto, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, reiteró que Vietnam dispone de suficientes bases jurídicas y pruebas históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa (Spratly), en concordancia con las leyes internacionales.

Aseguró que las maniobras realizadas por Beijing en esa zona transgredieron de manera severa la soberanía marítima e insular de la nación indochina y van en contra del Acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntos en el mar entre Vietnam y China.

Tales acciones, apuntó, también violaron la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), firmada por Beijing y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y afectaron negativamente a las negociaciones sobre el código al respecto, al igual que empeoraron la tensión y provocaron la inestabilidad en la región.

En ese sentido, instó a China a cesar la militarización de esas aguas, respetar la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y cumplir el Acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntos en el mar y la DOC, con el fin de crear un entorno favorable para el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la cooperación en la región. – VNA

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.