Vietnam exige a China poner fin a ejercicios de aviones bombarderos en Hoang Sa

Vietnam exigió hoy a China poner fin inmediato a los ejercicios de aviones bombarderos en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) al afirmar que esos actos violaron la soberanía del país indochino sobre ese territorio.

Hanoi  (VNA) – Vietnam exigió hoy a China poner fin inmediato a los ejercicios de aviones bombarderos en el archipiélago de Hoang Sa (Paracel) al afirmar que esos actos violaron la soberanía del país indochino sobre ese territorio.

Vietnam exige a China poner fin a ejercicios de aviones bombarderos en Hoang Sa ảnh 1La portavoz de la cancillería, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Al responder a preguntas de la prensa al respecto, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, reiteró que Vietnam dispone de suficientes bases jurídicas y pruebas históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa (Spratly), en concordancia con las leyes internacionales.

Aseguró que las maniobras realizadas por Beijing en esa zona transgredieron de manera severa la soberanía marítima e insular de la nación indochina y van en contra del Acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntos en el mar entre Vietnam y China.

Tales acciones, apuntó, también violaron la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), firmada por Beijing y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y afectaron negativamente a las negociaciones sobre el código al respecto, al igual que empeoraron la tensión y provocaron la inestabilidad en la región.

En ese sentido, instó a China a cesar la militarización de esas aguas, respetar la soberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y cumplir el Acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntos en el mar y la DOC, con el fin de crear un entorno favorable para el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la cooperación en la región. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.