Vietnam exige a China poner fin actividades ilegales en Truong Sa

Vietnam rechaza enérgicamente las actividades ilegales de China en el archipiélago de Truong Sa (Spratlys) y exige a Beijing respetar su soberanía en ese territorio, afirmó el vocero de la Cancillería, Le Hai Binh.
Vietnam rechaza enérgicamente las actividades ilegales de China en elarchipiélago de Truong Sa (Spratlys) y exige a Beijing respetar susoberanía en ese territorio, afirmó el vocero de la Cancillería, Le HaiBinh.

Al responder hoy a las preguntas de la prensasobre la reacción de Hanoi ante los actos ilícitos de Beijing deconstrucción, remodelación y ampliación en los arrecifes de Chu Thap(Cross Reef, en inglés), de ese archipiélago vietnamita, el diplomáticomanifestó que esas acciones violan severamente los derechos soberanos deVietnam sobre Truong Sa.

También van en contra delas leyes internacionales, incluidas la Declaración sobre la Conducta delas Partes en el Mar Oriental (DOC) y el acuerdo bilateral sobre losprincipios básicos de orientación para la resolución de los asuntos enel Mar, y complican la situación en esa zona marítima.

Vietnam instó a China poner fin esas actividades ilegales y no repetir similares movimientos.

Hanoi dispone de suficientes bases jurídicas y evidencias históricaspara ratificar su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa(Paracels) y Truong Sa, aseveró.

El mismo día, elMinisterio de Relaciones Exteriores de Vietnam entregó la carta deprotesta a la Embajada de China en Hanoi.-VNA

Ver más

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.