Vietnam Expo 2019 atrae a empresas de 20 países y territorios

Vietnam Expo 2019 atrae a empresas de 20 países y territorios

Hanoi, 28 ene (VNA)-Empresas de 20 países y territorios, incluida Cuba, confirmaron suparticipación en la Exposición Internacional de Comercio Vietnam Expo 2019, quetendrá lugar en este país del 10 al 13 de los corrientes, informaron hoy losorganizadores del evento.

Vietnam Expo 2019 atrae a empresas de 20 países y territorios ảnh 1Visitantes a la edición de Vietnam Expo 2018 (Fuente: VNA)

Nguyen Khac Luan,director general de la compañía de publicación y feria comercial (Vinaxad), entidadorganizadora, precisó en rueda de prensa que, además de entidades de la islacaribeña, presentarán productos en la cita compañías de Argelia, la India,Camboya, Canadá, Armenia, Rusia, Taiwán (China), Corea del Sur, Laos, Malasia,Myanmar, Nepal, Japón y China.

Se aspira la visita de 15mil personas a esta muestra de cuatro días, que tendrá lugar en el Centro deExhibiciones Internacionales de Hanoi, la cual servirá como oportunidad paraque las empresas busquen socios y promuevan sus marcas.

De acuerdo con Nguyen VanLy, representante de la compañía Viglacera, Vietnam Expo registra unaparticipación cada vez amplia de visitantes.

Van Ly manifestó que enla exposición su empresa, que se especializa en materiales de construcción,desea incrementar los nexos con socios para intensificar la exportación deproductos a otros mercados, expresó.

Se instalará en el eventoun pabellón destinado a ofrecer información actualizada sobre las posibilidadesde inversiones en Vietnam.

Según datos divulgadospor el Ministerio de Planificación e Inversión de esta nación, los capitalesforáneos en el país alcanzaron 35 mil 460 millones de dólares en 2018.

El Departamento de InversionesExtranjeras de esa entidad precisó que el aporte se concentró en las industrias de producción y manufactura,con 16 mil 580 millones de dólares, cifra que representa el 46,7 por ciento deltotal. -VNA

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.