Vietnam favorece prácticas religiosas según leyes, afirma legisladora

Vietnam crea permanentes condiciones favorables para que sus ciudadanos practiquen las actividades religiosas según las leyes, ratificó hoy la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong.

Vietnam crea permanentes condiciones favorables para que sus ciudadanos practiquen las actividades religiosas según las leyes, ratificó hoy la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong.

Vietnam favorece prácticas religiosas según leyes, afirma legisladora ảnh 1La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tong Thi Phong y el señor Jeffrey R. Holland, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Fuente: VNA)

Al recibir en Hanoi al señor Jeffrey R. Holland, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la subtitular anfitriona expresó que Vietnam es la casa común de varias religiones y creencias, donde seguidores de los diferentes cultos conviven en armonía.

El Estado vietnamita estimula a los fieles de las diferentes prácticas contribuyan con las actividades sociales y se unan para formar una buena vida cívica y religiosa, dijo.

Tras elogiar la visita del Jeffrey R. Holland y sus acompañantes, especialmente cuando Vietnam y Estados Unidos están celebrando diversas actividades en saludo al vigésimo aniversario de la normalización de sus relaciones, expresó su confianza de que la gira contribuirá a fomentar el conocimiento mutuo y los lazos amistosos entre los dos pueblos.

Anunció que el Parlamento de Vietnam analiza en la actualidad el proyecto de la Ley de Creencia y Religión, sobre la base de la homónima ordenanza promulgada en 2004, reflejando el carácter de la Constitución de 2013, ratificando el derecho de libre práctica de creencias y religiones de la población.

Anheló que el señor Jeffrey R. Holland, con su posición social y prestigio, siga intercambiando con los diputados amigos y políticos estadounidenses para aumentar sus conocimientos sobre el país indochino, lo que contribuye a intensificar las colaboraciones entre las dos naciones.

Por su parte, Jeffrey R. Holland expresó sus buenas impresiones sobre el país y el pueblo de Vietnam, tras subrayar que se convertirá en un embajador de Hanoi en la nación norteamericana y seguirá contribuyendo al impulso de los lazos bilaterales. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.