Con el mismo objetivo, elvicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, congratuló a la ministra deRelaciones Exteriores de ese país sudamericano, María Ángela Holguín.
El pasado 24 de noviembre, elpresidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las Fuerzas ArmadasRevolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, suscribieron el pactodefinitivo dirigido a finalizar la larga confrontación entre ambas partes.
Tal documento contemplacompromisos como el cese el fuego bilateral, la dejación de armas o desarme dedicha guerrilla, la reparación de los daños causados a las víctimas, junto a unmecanismo de justicia transicional, el cual prevé beneficios (indultos oamnistías) en casos de delitos político y conexos.
El texto abarca medidas paratransformar el campo y reformar la lucha contra el tráfico ilícito de drogas,entre otras decisiones.
Luego de la validación en elCongreso de todo lo concertado, empezó el período de implementación.
La guerra interna en Colombia hadejado unos 300 mil muertos, casi siete millones de desplazados de sus lugaresde origen y al menos 45 mil desaparecidos. – VNA
VNA- POL