Vietnam felicita al Partido Popular de Camboya por 73 aniversario de su fundación

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) envió hoy un mensaje de felicitaciones al Comité Central del Partido Popular de Camboya (PPC) por el 73 aniversario de la fundación de la fuerza política camboyana (28 de junio).

Fuente: baochinhphu.vn
Fuente: baochinhphu.vn

Hanoi (VNA)- El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) envió hoy un mensaje de felicitaciones al Comité Central del Partido Popular de Camboya (PPC) por el 73 aniversario de la fundación de la fuerza política camboyana (28 de junio).

Durante los 73 últimos años, el PPC lideró al pueblo camboyano para superar cuantiosas dificultades y desafíos y alcanzar victorias gloriosas en la lucha pasada por la independencia, a la vez que salvó al pueblo del régimen genocida y contribuyó a la construcción nacional, escribió en el mensaje.

También mostró su confianza de que el pueblo del país vecino continuará alcanzando nuevos logros en el futuro, cumpliendo la Plataforma del Partido en el mandato 2023-2028 y la Estrategia del Gobierno dirigida a convertir a Camboya en un país de ingresos medianos altos para 2030 y de ingresos altos para 2050.

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam siempre conceden importancia a las relaciones binacionales, harán máximos esfuerzos y trabajarán con Camboya para proteger, preservar y cultivar los lazos entre los dos Partidos, Estados y pueblos, por la prosperidad y felicidad de cada pueblo y por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y el mundo.

En la ocasión, el secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, envió cestas de flores para felicitar al presidente del PPC y titular del Senado de Camboya, Hun Sen, y al presidente honorario de esa formación política, Heng Samrin./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.