Vietnam figura en grupo de países con desarrollo humano alto

Vietnam ha entrado en el grupo de países con desarrollo humano alto, según el informe publicado hoy en esta capital por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en coordinación con el Ministerio de Planificación e Inversión.
Hanoi (VNA)- Vietnam ha entrado en el grupo de países con desarrollohumano alto, según el informe publicado hoy en esta capital por el Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en coordinación con el Ministeriode Planificación e Inversión.
Vietnam figura en grupo de países con desarrollo humano alto ảnh 1

Según elinforme titulado “La próxima frontera: El desarrollo humano y el Antropoceno”,el IDH de Vietnam 2019 es de 0,704, y el país indochino se ubica en la posición117 de los 189 países y territorios.  

Al interveniren la ceremonia de presentación del informe, la representante residente delPNUD en Vietnam, Caitlin Wiesen, elogió a Vietnam por su política de desarrollocentrada en las personas, la prioridad de progreso humano y promoción de laigualdad en sus estrategias y planes de progreso socioeconómico.

Según lafuncionaria, el desarrollo humano alto de Vietnam es un logro notable y tambiéncrea oportunidades para un progreso mayor y más rápido en el futuro.

Afirmó queel PNUD está dispuesto a cooperar con Vietnam en el proceso para rediseñar uncamino hacia el desarrollo que respete el destino entrelazado de las personas yel planeta.

El viceministrode Planificación e Inversión, Tran Quoc Phuong, saludó el informe del Índice deDesarrollo Humano 2020 por introducir una nueva medición: el Índice deDesarrollo Humano ajustado por presiones planetarias (PHDI, por sus siglas eninglés). Esta variante ajusta el IDH en función de las emisiones de dióxido decarbono y la huella material que mide el uso de recursos naturales.

Con el índice,Vietnam, como uno de los países más afectados por el cambio climático, tendráuna base de orientación adicional para emitir e implementar políticas adecuadasen respuesta a la contaminación ambiental y el cambio climático, agregó.

Según elnuevo informe, la pandemia de COVID-19 es una gran crisis que enfrenta elmundo, pero a menos que los humanos suelten su control sobre la naturaleza, noserá la última.  

Presentauna dura elección para los líderes mundiales: tomar medidas audaces parareducir la inmensa presión que se ejerce sobre el medio ambiente y el mundonatural, o el progreso de la humanidad se estancará.

Entre 1990y 2019, el IDH del Vietnam aumentó en casi un 46 por ciento, que se encuentraentre las tasas de crecimiento más altas del mundo.

Vietnamtambién ha tenido un buen desempeño en términos de igualdad de género. Con elvalor del Índice de desarrollo de género de 0,997, ocupa el puesto 65 entre 162naciones y es el más alto entre los cinco grupos de países. /.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.