Vietnam firme en la lucha contra la corrupción

El viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue, reiteró hoy la determinación del gobierno en la lucha contra la corrupción, durante su comparecencia en el actual período de sesiones del Comité Permanente de la Asamblea Nacional.
Hanoi, 16 ago (VNA)- Elviceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue, reiteró hoy la determinacióndel gobierno en la lucha contra la corrupción, durante su comparecencia en elactual período de sesiones del Comité Permanente de la Asamblea Nacional.
Vietnam firme en la lucha contra la corrupción ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita, Vuong Dinh Hue, durante su comparecencia en el actual período de sesiones del Comité Permanente de la Asamblea Nacional. (Fuente: VNA)


En la sesión, efectuada la víspera, el subjefe del gabinete reiteró la políticadel Partido Comunista (PCV) y la Dirección de Prevención y Lucha contra laCorrupción de su Comité Central,  de mantenercon firmeza el combate contra ese flagelo.

Acerca de la inquietud de los diputados sobre la situación de la corrupción enfuncionarios públicos, Vuong Dinh Hue reconoció que este mal afecta laconfianza de ciudadanos y empresas, al tiempo que provoca pérdidas económicas ycostos no oficiales en la cadena de producción de las compañías, además deerosionar severamente la ética de los trabajadores del sistemagubernamental. 

Informó que, para cumplir las orientaciones del PCV, el gobierno ha adoptadonumerosas medidas en la lucha anticorrupción, entre las cuales se destacan elperfeccionamiento del sistema legal sobre el control económico, para evitar losabusos del poder y cargo, la promoción de la reforma administrativa con laaplicación de las tecnologías, para garantizar la transparencia, el pago de lostrámites en línea, así como la instalación de cámaras en las oficinas públicasque ofrecen servicios al público.
 
Acerca del desarrollo socioeconómico en las zonas montañosas y apartadas, dondehabitan pobladores de las etnias minoritarias, Vuong Dinh Hue dio a conocer quedurante los últimos tiempos, el gobierno dedicó 240 millones de dólares paralas labores destinadas a modernizar las áreas rurales y para reducir la pobreza deforma sostenible, especialmente a favor de las minorías étnicas.

El gobierno presentó al Parlamento, para su aprobación, un conjunto depolíticas contenidas en el Programa del desarrollo nacional, destinadas aacelerar los progresos en las zonas lejanas y montañosas, así como a mejorar elnivel de vida de las etnias minoritarias, enfatizó y añadió que, una vezratificadas, estas medidas aportarán de forma eficiente al desarrollo.

Sobre los proyectos de conectividad infraestructural de gran envergadura en elDelta de Mekong, Vuong Dinh Hue resaltó la importancia de esta región geográficaestratégica tanto para el desarrollo socioeconómico como para la seguridad ydefensa nacional, además de ser el granero del país.

Según el alto funcionario, durante el último quinquenio, el gobierno dedicóhasta el 16,9 por ciento del presupuesto estatal para las provincias deltaicasdel Mekong. Sin embargo, consideró,  este fondo aún no responde a la demanda del desarrolloinfraestructural de esa zona y a las necesidades para la lucha contra el cambioclimático.

Al responder a preguntas de los legisladores, Vuong Dinh Hue dijo que elgobierno promulgó un decreto sobre la resiliencia al impacto de la variaciónglobal del clima, el cual se centra en el mejoramiento de la conectividad entrelas regiones del Delta del Mekong y  Ciudad Ho Chi Minh, mayor polo económico deVietnam, tanto por vía terrestre y fluvial,  como aérea y ferroviaria.

Al intervenir en la clausura de esas sesiones de interpelaciones, la presidentadel Parlamento, Nguyen Thi Kim Ngan, resaltó que se trata de la primera ocasiónen que el órgano legislativo celebró una reevaluación de los contenidossometidos a las comparecencias anteriores.

El viceprimer ministro Vuong Dinh Hue junto con 14 integrantes del gobierno yel presidente del Tribunal Popular Supremo comparecieron ante el Parlamento,dijo Kim Ngan, quien valoró de democráticos, constructivos, eficientes yresponsables los resultados.

Instó al gobierno a seguir cumpliendo las metas trazadas, así como superandolos asuntos y dificultades aún pendientes.-VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.