Vietnam fomenta nexos comerciales internacionales, comenta agencia británica

La conclusión del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Aduanera (Rusia-Belarús-Kazajstán) ratifica los compromisos del país indochino en el fomento de nexos comerciales internacionales, observó la Unidad de Pronóstico, Análisis y Asesoramiento de Riesgo EIU.
La conclusión del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y laUnión Aduanera (Rusia-Belarús-Kazajstán) ratifica los compromisos delpaís indochino en el fomento de nexos comerciales internacionales,observó la Unidad de Pronóstico, Análisis y Asesoramiento de Riesgo EIU.

De acuerdo con una reciente predicción de laagencia dependiente del grupo británico The Economist, ese acuerdo estáal alcance después de que las dos partes finalizasen en diciembre pasadolas negociaciones, iniciadas en marzo de 2013.

Apenas pocos días antes del acontecimiento, Vietnam también concluyó lasnegociaciones de otro TLC con Sudcorea, precisó la fuente.

Si bien no se fijan plazo concreto para la firma y vigencia de esosconvenios, según EIU, el proceso favorecerá las negociaciones del TLCentre Vietnam y la Unión Europea y el Tratado de AsociaciónTranspacífico.

Comentó que el gobierno vietnamitaestá dispuesto a reducir las barreras comerciales, aunque variossectores nacionales enfrentarán una mayor competitividad.

Señaló que los exportadores vietnamitas ganarán más cuando tendrán unacceso más ampliado al mercado internacional, mientras que algunasempresas domésticas afrontarán la competitividad más fuerte por losproductos importados. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).