Vietnam garantiza interés legítimo de sus trabajadores en Argelia

La Embajada de Vietnam en Argelia coordina con las partes concernientes para resolver satisfactoriamente la situación de 19 trabajadores vietnamitas en el país africano que realizan huelga y desean regresar a su patria tan pronto como posible.
Vietnam garantiza interés legítimo de sus trabajadores en Argelia ảnh 1Trabajadores vietnamitas en Argelia (Fuente: VNA)

Alger  (VNA) – La Embajada de Vietnam en Argelia coordina con las partes concernientes para resolver satisfactoriamente la situación de 19 trabajadores vietnamitas en el país africano que realizan huelga y desean regresar a su patria tan pronto como posible.

El embajador vietnamita, Vu The Hiep, dijo el domingo a corresponsales de la Agencia vietnamita de Noticias que la representación diplomática se esfuerza por garantizar los derechos de los empleados y de las empresas involucradas en concordancia con los contratos laborales firmados, así como por evitar acciones violentas que perjudiquen la seguridad, y proteger los intereses generales y la imagen de los trabajadores connacionales.

Estos empleados están en huelga desde el 9 pasado denunciando que el empleador – la compañía china de construcción Zhejiang Construction Investment Group – dedujo 60 dólares del salario de cada trabajador vietnamita en noviembre sin dar ninguna explicación. Fueron enviados a Argelia por la empresa vietnamita Thang Long.

De acuerdo con el embajador, después de las conversaciones las partes acordaron que los trabajadores que no desean volver al trabajo serán repatriados y los restantes permanecerán hasta que expire el contrato.

La compañía Thang Long y las personas deberán pagar una indemnización por el fin de contrato de trabajo, añadió.

Para prevenir similares casos en el futuro, las empresas responsables del reclutamiento tendrán que fortalecer la supervisión sobre el cumplimiento de los compromisos establecidos con los trabajadores y los empleadores y resolver oportunamente los desacuerdos, enfatizó.

Por su parte, los empleados deberán respetar la disciplina laboral, evitar acciones violentas que dañen los intereses comunes y la imagen de sus coterráneos.

La Embajada ejecutará más eficientemente la supervisión, asistencia y garantía de los derechos legítimos de las compañías y los trabajadores, en conformidad con las legislaciones de Vietnam y Argelia, aseguró.

El país africano constituye un mercado potencial para Vietnam, dada su alta demanda de la fuerza laboral en la construcción, buenas condiciones de residencia y decentes remuneraciones. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.