Vietnamitas en huelga en Argelia necesitan ayuda para volver a casa

Alger (VNA)- Cerca de 20 empleados vietnamitas que trabajan para un contratista chino en una obra en construcción en Argelia, realizan huelga desde el 9 de diciembre y desean ahora regresar a su patria tan pronto como posible.

Alger (VNA)- Cerca de 20 empleados vietnamitas que trabajan para un contratista chino en una obra en construcción en Argelia, realizan huelga desde el 9 de diciembre y desean ahora regresar a su patria tan pronto como posible.

Vietnamitas en huelga en Argelia necesitan ayuda para volver a casa ảnh 1Trabajadores vietnamitas en su residencia en Argelia (Fuente: VNA)

Los empleados denunciaron que la empresa china Zhejiang Construction Investment Group dedujo 60 dólares de salario de cada trabajador vietnamita en noviembre sin dar ninguna explicación.

Según el contrato, cada obrero gana 600 dólares al mes durante 26 días hábiles, con 10 horas de trabajo diario, incluidos costos de seguros de salud y alimentos.

Sin embargo, los empleados vietnamitas fueron frecuentemente forzados a hacer el trabajo a destajo, obligados a pagar 10 dólares para la comida al contratante y recibieron sus salarios deducidos.

Vu Manh Nguyen de la provincia central de Nghe An informó que los asalariados también están amenazados de ser despedidos o golpeados por el empleador.

Las 20 personas mencionadas fueron enviadas a Argelia por la compañía de Inversiones y Cooperación Internacional Thang Long.

El mes pasado, 49 vietnamitas que laboran en otra obra en construcción en Argelia regresaron a casa después de una disputa con su empleador chino Dongyi Jiangsu Co. Ltd.

A principios de octubre, un grupo de 55 vietnamitas contratados por Dongyi Jiangsu Co. Ltd para trabajar en la ciudad argelina de Jenchela pidió ayuda de órganos competentes por las acciones violentas de su compañía contratante.

Según esas personas, la empresa china transgredió los contenidos de contrato al obligar a empleados vietnamitas a trabajar a destajo en vez de pagar salarios mensuales.

Como respuesta a la protesta de trabajadores del país indochino, los empleadores chinos los maltrataron el 16 de septiembre pasado y provocaron graves lesiones a dos empleados. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).