Vietnam garantizará suministro de vacunas para la inmunización hasta 2030

El Gobierno de Vietnam emitió recientemente una resolución que dio luz verde al Programa de garantía de suministro de vacunas para la inmunización hasta 2030.
Vietnam garantizará suministro de vacunas para la inmunización hasta 2030 ảnh 1Fuente: baochinhphu.vn

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam emitió recientemente una resolución que dio luz verde al Programa de garantía de suministro de vacunas para la inmunización hasta 2030.

El Programa mencionado tiene como objetivo satisfacer la demanda de vacunas contra enfermedades infecciosas incluidas en el programa ampliado de inmunización, y en la prevención y control de epidemias.

Para 2025, se espera que Vietnam domine la tecnología de producción de 10 tipos de vacunas y produzca al menos tres, incluida la combinada 5 en 1 contra la difteria, la tos ferina, el tétanos, Haemophilus Infunezae (Hib) y la poliomielitis o la hepatitis B.

Para 2030, Vietnam dominará la tecnología de producción de 15 tipos de vacunas y producirá al menos cinco. Estos inyectables de producción nacional deberán cumplir con las normas internacionales.

Resulta necesario estudiar y emitir mecanismos e incentivos específicos para la investigación y producción de vacunas, especialmente las concebidas contra enfermedades infecciosas emergentes y peligrosas, así como las nuevas vacunas, las combinadas y preventivas que aún no se han implementado en el programa ampliado de inmunización.

Vietnam garantizará suministro de vacunas para la inmunización hasta 2030 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La resolución también propone desarrollar regulaciones relacionadas con licencias de circulación, licitación, adquisición, suministro y uso de vacunas para una implementación efectiva.

El Gobierno también requiere incrementar la inversión en instalaciones y equipos para ampliar la escala del sistema de acreditación de inyectables, y desarrollar centros de investigación científica y tecnología de vacunas.

Las unidades pertinentes deben promover la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías al servicio de la producción de vacunas contra el cáncer, vacunas multicomponentes y otras para satisfacer las necesidades de prevención y control de epidemias.

También se debe dar prioridad al desarrollo de recursos humanos y atraer inversiones y apoyo de organizaciones internacionales.

Según la resolución, las fuentes de financiamiento para la implementación del Programa incluyen el presupuesto estatal y los presupuestos locales, y las contribuciones de organizaciones e individuos dentro y fuera del país de acuerdo con las regulaciones.

El Gobierno asigna al Ministerio de Salud organizar la implementación de tareas y soluciones para asegurar la cantidad, calidad y suministro de vacunas para la inoculación hasta 2030, y fortalecer la cooperación con los países y organismos internacionales en las actividades al respecto.

Mientras, la cartera de Planificación e Inversión asume la responsabilidad principal de desarrollar mecanismos y políticas para atraer a empresas a invertir en la producción de vacunas, especialmente contra las enfermedades emergentes infecciosas.

El Ministerio de Finanzas asignará presupuesto al programa ampliado de vacunación y, al mismo tiempo, propondrá políticas financieras para promover la investigación y producción nacional de vacunas./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.