Vietnam impulsa apoyo a víctimas de explosivos remanentes de las guerras

Vietnam considera la asistencia a las víctimas de explosivos de guerra una de sus prioridades principales, destacó hoy el representante del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS), Doan Huu Minh, en una conferencia internacional al respecto.
Hanoi, (VNA) - Vietnam considera la asistencia a las víctimasde explosivos remanentes de guerra una de las tareas prioritarias, remarcóel representante del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales (MTIGAS), Doan Huu Minh, en una conferencia sobre la cooperacióninternacional en el campo.

Vietnam impulsa apoyo a víctimas de explosivos remanentes de las guerras ảnh 1Remoción de minas (Fuente: VNA)


En la cita,  Huu Minh dijo que se centrarán en las medidas destinadas ala creación de empleos, incluido trabajos informales, en correspondencia con la realidad de cada provincia.

Recalcó que Vietnam necesita seguir cooperando con las organizaciones internacionalespara ayudar a los damnificados por explosivos de guerra, sobre todo en el tratamiento médico, la recuperación dehabilidades y la estabilización de la vida.

De acuerdo con el subjefe de despacho del MTIGAS, Luu Hong Son, alrededordel 81 por ciento de las aldeas y comunas de Vietnam todavía sufren hoy día afectacionespor bombas y minas de guerra y se estima que el país indochino deba gastar muchotiempo y fondo multimillonario para resolverlos.

[Provincia vietnamita destinará fondo multimillonario a desactivación de minas]

Con el fin de superar las consecuencias de los detonadores remanentes de guerra, lasautoridades vietnamitas se enfocan en la propaganda sobre las habilidades de detección de los mismos, las habilidades de primeros auxilios, la divulgaciónde informaciones sobre el estado y la distribución de explosivos, entre otros.

En relación con la mitigación de las secuelas de bombas y minas de los conflictos bélicos, el representantede la Organización de Asistencia Popular de Noruega, Serif Bajric, informó quesu entidad está colaborando con el Centro Nacional de Acción contra Bombas yMinas de Vietnam en un proyecto destinado a apoyar a las víctimas. –VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.