Vietnam impulsa el ingreso de empresas nacionales a mercados extranjeros

El proyecto “Impulsar participación de empresas vietnamitas en cadenas de distribución extranjeras hasta 2020” fue aprobado recientemente por el premier, Nguyen Xuan Phuc, con el fin de mejorar la conexión entre las entidades domésticas y foráneas.
Hanoi,  (VNA) El proyecto “Impulsar la participación de lasempresas vietnamitas en cadenas de distribución extranjeras hasta 2020” fueaprobado recientemente por el premier, Nguyen Xuan Phuc, con el fin de mejorarla conexión entre las entidades domésticas y foráneas.

Vietnam impulsa el ingreso de empresas nacionales a mercados extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el jefe del Departamento de Mercados deEuropea – América del Ministerio de Industria y Comercio, Ta Hoang Linh, elplan ayudará a las empresas a entender mejor las demandas de los clientes ya encontrar los métodos administrativos adecuados para cumplir los estandares de los vendedores minoritarios internacionales.

Además, el mejoramiento de la conexión empresarial contribuiráa diversificar el suministro de mercancías, optimizar el control de la calidadde los productos y reducir los costos intermediarios.

Sin embargo, las entidades domésticas enfrentan algunasdificultades para ingresar a otros mercados extranjeros,  como la falta deinformación sobre los procedimientos y las normas locales y las limitacionesen la promoción comercial.

De acuerdo con el viceministro de esa cartera,Do Thang Hai, su entidad desplegó en lo que va de año múltiples medidas paraelevar la capacidad de las entidades nacionales a fin de satisfacer los requisitos delas cadenas de venta minoritaria del mundo.

Para elevar la exportación y la marca comercial delos productos vietnamitas, los economistas resaltan la importancia de más de 170vendedores minoritarios extranjeros que operan actualmente en Vietnam.

No obstante, la vicedirectora del Centro de PromociónComercial e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh, Cao Thi Phi Van, señaló algunos inconvenientes de la distribución mediante las cadenas de ventaminoritaria foránea, incluido el precio competitivo, la apariencia atractiva ylos procesos y criterios de exportación, entre otros. –VNA
source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.