En suintervención, el subdirector de la filial de la Cámara de Comercio eIndustria de Vietnam (VCCI) en la metrópolis sureña, Nguyen The Hung,consideró que las relaciones comerciales bilaterales experimentaron uncrecimiento notable en los últimos tiempos, sin embargo no secorresponden a las potencialidades.
Para lograr talobjetivo y encaminar hacia el equilibrio de la balanza comercial entrelos dos países, las empresas nacionales deben actualizar lasinformaciones del mercado chino en aras de impulsar la penetración demercancías, reiteró.
En tanto, la VCCI desplegarálas actividades en marco de un proyecto para respaldar entidades enla diversificación de materias primas en servicios de la producción yexportación, como contribución a elevar la competitividad nacional, conel fin de fortalecer las ventas domésticas hacia China, puntualizó.
A su vez, el cónsul comercial de Beijing en la urbe, Li Zhen Min,subrayó que su país estimula a empresas nacionales a aumentar lasimportaciones de mercancías desde Vietnam y crea condiciones favorablespara las operaciones de asociaciones de la nación vecina.
En los próximos cinco años, enfatizó que su estado aumentará susinversiones directas al exterior a más de 500 mil millones de dólares,lo que creará oportunidades de comercio a organizaciones en Asia –Pacífico, en tanto, recomendó que entidades vietnamitas deben aprovecharlas ocasiones para buscar socios de coordinación a largo plazo conmiras a explotar al máximo el mercado chino.
Latransacción mercantil bilateral alcanzó 22 mil millones de dólares enlos primeros cinco meses de 2015. Vietnam exporta a China petróleocrudo, carbón, computadoras, teléfonos, verduras y productos acuáticosmientras importa desde ese mercado maquinarias, fertilizantes y acero.-VNA