Vietnam impulsará comercio exterior en exposición de importaciones en China, sostiene Premier

Al asistir como “estado de honor” a la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), Vietnam tiene la oportunidad de intensificar la cooperación comercial, inversionista y turística con socios internacionales, aseguró el primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam impulsará comercio exterior en exposición de importaciones en China, sostiene Premier ảnh 1El premier Xuan Phuc y el presidente de China, Xi Jinping. (Fuente: VNA)
Beijing (VNA) – Al asistir como “estado de honor”a la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), Vietnam tiene la oportunidad de intensificar lacooperación comercial, inversionista y turística con socios internacionales,aseguró el primer ministro del país indochino, Nguyen Xuan Phuc.  

Durante una entrevista concedida a la agencia noticiosachina Xinhua en ocasión de ese evento, que concluirá hoy en la ciudad deShanghái, el jefe del gobierno destacó las tradicionales relaciones de vecindadentre los dos países, subrayando que el logro más sobresaliente de losesfuerzos adoptados por ambas partes es el crecimiento incesante de losvínculos políticos, diplomáticos y económicos.  

De acuerdo con Xuan Phuc, el frecuente intercambio devisitas de alto nivel entre Hanoi y Beijing posibilitó que los altos dirigentes alcanzaranimportantes percepciones comunes acerca del fortalecimiento de la asociación decooperación estratégica integral bilateral.  
El éxito de los lazos políticos y diplomáticos sirve como base para el desarrollo de la asistencia económica, comercial einversionista, afirmó, y precisó que con una serie de acuerdos de cooperación, Chinase mantuvo como uno de los mayores socios comerciales de Vietnam, con una balanzacada vez más equilibrada.  

Añadió que ambas naciones incrementaron las actividadesde intercambio pueblo a pueblo, especialmente entre los jóvenes y lascomunidades fronterizas, así como las consultas entre los ministerios, agencias ylocalidades, hecho que –evaluó– coadyuvó a una colaboración multifacética y multinively contribuyó a fomentar las tradicionales relaciones de amistad bilateral.

Según el dirigente, China, como mayor emisor de turistasa Vietnam, envió el año pasado al país indochino más de cuatro millones de viajeros,cifra que representa un incremento de 48,6 por ciento y más del 30 por cientodel total; mientras que, agregó, cada año alrededor de tres millones devietnamitas visitan la nación esteasiática.  

Hanoi y Beijing también coordinaron estrechamente laimplementación de los documentos jurídicos sobre la demarcación fronteriza, fortalecieronla garantía de la seguridad en las zonas limítrofes, a la vez que alcanzaron percepcionescomunes para controlar de forma eficiente los desacuerdos, mantener la paz y laestabilidad en el mar e impulsar los diálogos referidos a los asuntos en esasaguas, sostuvo.  

Esos resultados, valoró, contribuyeron de manera importanteal desarrollo de cada parte, así como al robustecimiento de las relacionesbilaterales,  y subrayó la necesidad de continuar desplegando coneficiencia los acuerdos alcanzados, incrementar las visitas de alto nivel ypromover los mecanismos de cooperación para satisfacer los intereses de ambaspartes.  

Con respecto a la CIIE, Xuan Phuc afirmó que ese eventoes una muestra de la voluntad de Beijing de impulsar la colaboración debeneficio mutuo y crear un nuevo canal de promoción comercial a gran escala paraChina y sus socios, facilitando así a las comunidades empresariales a intercambiarinformaciones y establecer nexos cooperativos.  

Mediante la exposición, ratificó, Vietnam aspira a aprovecharde manera más eficiente los beneficios de la zona de libre comercio entre Chinay la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).  

Por otro lado, aseguró que en momentos en que Beijing impulsalos esfuerzos por la liberalización comercial, Hanoi apoya las actividades y conexioneseconómicas en el contexto de la iniciativa “El Cinturón y la Franja” de China, enaras de garantizar la paz, el desarrollo y la prosperidad de las naciones, conapego a los intereses de cada parte y a las regulaciones internacionales.  

De acuerdo con Xuan Phuc, los dos países firmaron en 2017un memorando de entendimiento para vincular el marco de “Dos corredores, uncinturón” y “El Cinturón y la Franja”.  

En ese sentido, llamó a ambas naciones a promover eldesarrollo sostenible y equitativo del intercambio comercial, mediante lafacilitación del ingreso de los productos vietnamitas en el mercado chino.

También estimuló a las empresas chinas a aumentar lasinversiones en los proyectos de alta tecnología y amigables con el medioambiente, y sobre todo, a garantizar la calidad y la terminación a tiempo de losprogramas clave.  

Instó además a promover la asistencia en los sectoresapropiados con la demanda y las potencialidades de cada parte, así como a facilitarel acceso de Vietnam a los créditos preferenciales de China. – VNA   
VNA

Ver más

En la sesión B2B (Fuente: VNA)

Promueven conexión entre empresas de Vietnam y la India

Una reunión empresarial entre Vietnam y la India se celebró en Nueva Delhi para ayudar a las empresas del país sudesteasiático a mejorar su competitividad y expandir su presencia en el mercado indio, contribuyendo así a los vínculos bilaterales de comercio e inversión.

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam y China promueven cooperación en transporte

El ministro de Construcción de Vietnam, Tran Hong Minh, y el ministro de Transporte de China, Liu Wei, se reunieron para debatir medidas destinadas al fortalecimiento de la cooperación en el campo del transporte entre los dos países, especialmente el desarrollo ferroviario.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.