Vietnam incrementa el valor de productos agrícolas exportados a partir de producción verde

A medida que el consumo verde se ha ido convirtiendo gradualmente en una tendencia mundial, la industria agrícola de Vietnam ha promovido la reestructuración hacia el desarrollo de la agricultura verde y circular.
Vietnam incrementa el valor de productos agrícolas exportados a partir de producción verde ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - A medida que el consumo verde se ha ido convirtiendo gradualmente en una tendencia mundial, la industria agrícola de Vietnam ha promovido la reestructuración hacia el desarrollo de la agricultura verde y circular.

En 2023, las exportaciones agrícolas, forestales y pesqueras de Vietnam podrían alcanzar los 54 mil millones de dólares. Sin embargo, el país todavía tiene muchas oportunidades y potencial de exportación para diversificar sus mercados.

Esto también se corresponde con la responsabilidad de reducir las emisiones para contribuir a implementar el compromiso del Gobierno en la COP 26, hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

Según el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, el mercado está empezando a comprar no sólo el producto sino también el método de crearlo. Por lo tanto, si el producto afecta el medio ambiente, la salud pública o viola las regulaciones y estándares mundiales es algo que preocupa mucho a los clientes.

En tal sentido, dijo, se trata de una oportunidad para cambiar y reposicionar el sector agrícola de Vietnam en el crecimiento verde global. Todos los segmentos deben desarrollarse hacia una agricultura respetuosa con el medio ambiente, baja en carbono y adaptable al cambio climático.

La industria agrícola de Vietnam ha implementado un proyecto que las organizaciones internacionales consideran el primero en el mundo y constituye un modelo de futuro para que los agricultores de los países aprendan a desarrollar la agricultura verde, reiteró.

Se trata del proyecto de desarrollo sostenible de un millón de hectáreas especializado en el cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones asociado al crecimiento verde en el Delta del Mekong hasta 2030, señaló.

El proyecto tiene como objetivo crear un ecosistema de industria arrocera combinando el aumento de la producción con la mejora de la calidad, poniendo a prueba nuevos mecanismo como el pago de créditos de carbono, la producción baja en emisiones asociada con el crecimiento verde, el desarrollo de la agricultura circular, el aprovechamiento de los subproductos de la producción de arroz, para promover la marca del arroz vietnamita.

No sólo con el arroz, sino también con otros cultivos, el sector agrícola innova en la producción y las organizaciones comerciales, desde la inversión, la investigación y el mejoramiento hasta la construcción de áreas estándares de materias primas y la formación de zonas de producción a gran escala.

Vietnam incrementa el valor de productos agrícolas exportados a partir de producción verde ảnh 2Procesamiento de piña enlatada en la fábrica de la compañía de importación y exportación agrícola de An Giang. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la aplicación de la ciencia y la tecnología para producir productos limpios y de calidad que satisfagan las necesidades de los consumidores nacionales y para la exportación, dijo Nguyen Nhu Cuong, director del Departamento de Producción Agrícola.

La ciencia, la tecnología y la innovación contribuyen con más del 30% del valor añadido de la producción agrícola. Actualmente, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está elaborando un borrador del proyecto “Desarrollo científico, aplicación y transferencia de tecnología para promover la economía circular en la agricultura hasta 2030” con el propósito de presentarlo al Primer Ministro para su aprobación.

En consecuencia, para 2030, se podría procesar y reutilizar hasta el 60% de los subproductos. En ganadería, el 60% de los agricultores y granjas tratarán los residuos, con la aplicación de procesos de gestión y aprovechamiento de los residuos y reutilización de los subproductos agrícolas.

En cuanto al uso de pesticidas, Vietnam cuenta actualmente con más de 800 nombres de pesticidas biológicos. Para 2030, la cantidad de fertilizante orgánico industrial representará al menos el 30% de la cantidad total de abonos en la producción agrícola, informó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Hoang Trung.

Para 2050, agregó, Vietnam tendrá el 50% de la superficie de cultivo utilizando fertilizantes orgánicos y el 100% de las materias primas disponibles procedentes de la agricultura, la ganadería, la acuicultura y los residuos domésticos se utilizarán como fertilizantes orgánicos, tanto en la agricultura como en la producción industrial./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.

La economía privada está bajo grandes expectativas para impulsar y desarrollarse, llevando la economía del país hacia una nueva era de fortaleza. (Foto: VNA)

Economía privada: expectativas de avance y desarrollo

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Políticas y Estrategias, Tran Luu Quang, compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el papel del sector privado en la economía nacional.

Delegados comparten sus experiencias en el foro (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y sus historias de éxito en Bélgica

Empresas vietnamitas en Bélgica compartieron sus éxitos e historias inspiradoras en un reciente foro de networking empresarial celebrado en Bruselas, demostrando su adaptabilidad e innovación en su enfoque hacia el mercado europeo.

Do Quoc Hung, subdirector del Departamento de Desarrollo de Mercados Exteriores del Ministerio de Industria y Comercio, pronuncia el discurso inaugural del seminario (Foto: VNA)

Vietnam e India impulsan cooperación en comercio electrónico

Vietnam y la India dieron un paso significativo en el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza en comercio electrónico tras un seminario celebrado en la ciudad de Noida, en el país surasiático, con la participación de casi 100 representantes empresariales y expertos de ambos países.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial bilateral, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

En el acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Japón firman nuevo acuerdo de producción de petróleo y gas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam), junto con su consorcio contratista, Corporación de Exploración y Producción de PetroVietnam (PVEP) y la empresa petrolera Vietnam-Japón (JVPC), firmaron oficialmente un nuevo Contrato de Producción Compartida (PSC) para el Bloque 15-2 en la cuenca de Cuu Long.