Vietnam se orienta hacia una agricultura orgánica

La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar la productividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente, la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arroz según los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir ese objetivo.
Vietnam se orienta hacia una agricultura orgánica ảnh 1Examinan el crecimiento del arroz cultivado según los estándares orgánicos. (Foto: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar laproductividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente,la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arrozsegún los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir eseobjetivo.

En los últimos años, el Centro Nacional de Extensión Agrícola desplegóalgunos proyectos de producción de arroz orgánico en las localidades, en unesfuerzo por erradicar el uso de productos químicos, limitar el impacto delcambio climático y cambiar las prácticas agrícolas de los campesinos.

En particular, el modelo de uso de nanofertilizantes orgánicos y productosbiológicos en la producción de vegetales y arroz seguros en Hanoi y Hai Duong,con 80 hectáreas de superficie de arroz, está brindando buenos resultados.

Según las estadísticas, tal modelo da un rendimiento de 6,38 toneladas porhectárea, un aumento del 10% en comparación con la producción masiva.

Entretanto, el modelo de cultivo de arroz orgánico asociado a eslabones deconsumo de productos se implementa en las provincias centrales de Nghe An, HaTinh y Quang Tri sobre una superficie de 240 hectáreas. Con la aplicación deeste método, se aumentaron aproximadamente un 20% las ganancias de losagricultores en comparación con la producción masiva.

Nguyen Huu Ngoc, subdirector del Centro de Extensión Agrícola de Ha Tinh,dijo que hasta la fecha, la provincia cuenta con cerca de 60 hectáreas deplantación de arroz según los estándares orgánicos.

Vietnam se orienta hacia una agricultura orgánica ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La producción en esta dirección brinda básicamente el mismo rendimiento quela en masa y, al mismo tiempo, tiene vínculos con las empresas, por lo cual segarantiza el consumo, evaluó el funcionario, y añadió que también ayuda areducir el costo de inversión, mientras que el alto precio de venta induce alaumento de los ingresos.

El director del Centro Nacional de Extensión Agrícola, Le Quoc Thanh, subrayóque Vietnam busca actualmente lograr una agricultura verde y limpia, por lo quela producción de arroz de acuerdo con los estándares orgánicos esimprescindible.

Sin embargo, para lograr ese objetivo, además de promover la propagación paracambiar las prácticas agrícolas de los campesinos, las localidades tambiénnecesitan adoptar un mecanismo para llamar a la participación de las empresas,porque ellas ayudarán a los agricultores a acceder a la ciencia y tecnología, alos materiales de producción y a las fuentes de consumo.

Según el Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), 62 localidades en todo el país sededican y se están proyectando a la agricultura orgánica.

Vietnam cuenta con más de 175 mil hectáreas de tierra agrícola orgánica, incluidas63 mil 536 hectáreas de cultivo y 100 mil hectáreas de cría de productosacuícolas./.

VNA

Ver más

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.