Vietnam se orienta hacia una agricultura orgánica

La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar la productividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente, la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arroz según los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir ese objetivo.
Vietnam se orienta hacia una agricultura orgánica ảnh 1Examinan el crecimiento del arroz cultivado según los estándares orgánicos. (Foto: nhandan.vn)

Hanoi (VNA)- La producción agrícola actual en Vietnam no solo se enfoca en mejorar laproductividad y la calidad, sino que también se proyecta hacia la protección del medioambiente,la salud de las personas y la seguridad alimentaria, por lo que el cultivo de arrozsegún los estándares orgánicos constituye una medida para conseguir eseobjetivo.

En los últimos años, el Centro Nacional de Extensión Agrícola desplegóalgunos proyectos de producción de arroz orgánico en las localidades, en unesfuerzo por erradicar el uso de productos químicos, limitar el impacto delcambio climático y cambiar las prácticas agrícolas de los campesinos.

En particular, el modelo de uso de nanofertilizantes orgánicos y productosbiológicos en la producción de vegetales y arroz seguros en Hanoi y Hai Duong,con 80 hectáreas de superficie de arroz, está brindando buenos resultados.

Según las estadísticas, tal modelo da un rendimiento de 6,38 toneladas porhectárea, un aumento del 10% en comparación con la producción masiva.

Entretanto, el modelo de cultivo de arroz orgánico asociado a eslabones deconsumo de productos se implementa en las provincias centrales de Nghe An, HaTinh y Quang Tri sobre una superficie de 240 hectáreas. Con la aplicación deeste método, se aumentaron aproximadamente un 20% las ganancias de losagricultores en comparación con la producción masiva.

Nguyen Huu Ngoc, subdirector del Centro de Extensión Agrícola de Ha Tinh,dijo que hasta la fecha, la provincia cuenta con cerca de 60 hectáreas deplantación de arroz según los estándares orgánicos.

Vietnam se orienta hacia una agricultura orgánica ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La producción en esta dirección brinda básicamente el mismo rendimiento quela en masa y, al mismo tiempo, tiene vínculos con las empresas, por lo cual segarantiza el consumo, evaluó el funcionario, y añadió que también ayuda areducir el costo de inversión, mientras que el alto precio de venta induce alaumento de los ingresos.

El director del Centro Nacional de Extensión Agrícola, Le Quoc Thanh, subrayóque Vietnam busca actualmente lograr una agricultura verde y limpia, por lo quela producción de arroz de acuerdo con los estándares orgánicos esimprescindible.

Sin embargo, para lograr ese objetivo, además de promover la propagación paracambiar las prácticas agrícolas de los campesinos, las localidades tambiénnecesitan adoptar un mecanismo para llamar a la participación de las empresas,porque ellas ayudarán a los agricultores a acceder a la ciencia y tecnología, alos materiales de producción y a las fuentes de consumo.

Según el Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), 62 localidades en todo el país sededican y se están proyectando a la agricultura orgánica.

Vietnam cuenta con más de 175 mil hectáreas de tierra agrícola orgánica, incluidas63 mil 536 hectáreas de cultivo y 100 mil hectáreas de cría de productosacuícolas./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.