Vietnam incrementa ingresos por ventas de frutas y verduras

El valor de las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas alcanzó hasta mediados de diciembre más de mil millones de dólares, un alza de 27 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2012, según el Departamento General de Aduanas.
El valor de las exportaciones de frutas y verduras vietnamitas alcanzóhasta mediados de diciembre más de mil millones de dólares, un alza de27 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2012, según elDepartamento General de Aduanas.

Se trata de unresultado muy positivo, en el contexto de la reducción de volumen y labaja del precio de otros productos agrícolas.

Enla actualidad, las frutas y verduras vietnamitas están presentes enunos 40 países en el mundo, entre ellos la Unión Europea y los paísesasiáticos son los mayores mercados de esta nación indochina.

Mango, pomelo, caimito, pitahaya, rambután y pimientos seintrodujeron con éxito en plazas con rigurosas normas de calidad ysanidad como Japón, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos.

Al mismo tiempo la entrada de la pitahaya en Chile desde mayo de 2012abrió la puerta a los mercados en Centro y Sur de América, de acuerdocon especialistas.

El país indochino fijó hasta2020 una meta de producción anual de 18 millones de toneladas deverduras y 12 millones de toneladas de frutas. -VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).