Vietnam insiste en su objetivo del crecimiento económico

Vietnam no cambia su meta del incremento económico y aún mantiene dos escenarios de crecimiento de seis por ciento y 6,5 por ciento, afirmó el primer ministro, Pham Minh Chinh, en la reunión ordinaria de junio del gobierno, efectuada hoy en Hanoi.
Vietnam insiste en su objetivo del crecimiento económico ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Foto: VNA)

Hanoi,(VNA)- Vietnam no cambia su meta del incremento económico y aún mantienedos escenarios de crecimiento de seis por ciento y 6,5 por ciento, afirmó el primerministro, Pham Minh Chinh, en la reunión ordinaria de junio del gobierno,efectuada hoy en Hanoi.

Enla cita, el gobierno analizó la situación socioeconómica en el primer semestredel año y las pautas y tareas en los meses restantes, y revisó las regulacionesque dificultan el trabajo de prevención y control de COVID-19 para realizarajustes adecuados.

Segúnun informe presentado en la reunión, el Producto Interno Bruto nacional en losprimeros seis meses creció 5,64 por ciento, más alto que la cifra de 1,82 porciento registrada en el mismo lapso del año pasado.

Lainflación se mantiene bajo y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registróun aumento interanual del 1,47 por ciento, mientras el valor de las exportacionese importaciones alcanzó más de 316 mil millones de dólares.

Sinembargo, se prevé que la economía nacional seguirá enfrentando muchos desafíosen el contexto que la pandemia del COVID-19 continúa evolucionando de maneracomplicada e imprevisible.

Elgobierno evaluó que la prolongación de la pandemia impactará en el desarrollo socioeconómicodel país, el transporte y turismo, así como la garantía del bienestar social.

Porlo tanto, el cumplimiento del doble objetivo requiere los esfuerzos conjuntos yel consenso del gobierno, las empresas y la población.

Enla reunión, el primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que la pandemia está bajocontrol y que la vida de los pobladores y la operación de las empresas vuelvena la normalidad gradualmente.

Lamacroeconomía se mantuvo estable, el IPC registró una cifra más baja en muchosaños, los ingresos presupuestarios aumentaron y las exportaciones se incrementaron, dijo.

Laseguridad y la defensa se garantizaron, mientras se promovieron lasrelaciones exteriores, especialmente la diplomacia de vacunas se implementaactivamente.

Insistió en la necesidad deimplementar racionalmente las políticas monetarias y fiscales a fin de mantenerla estabilidad macroeconómica y el desarrollo socioeconómico.

Tambiénes importante llevar a cabo con éxito la estrategia de vacunas, aprovechar losbeneficios de los tratados de libre comercio firmados, estimular la demanda nacional,desarrollar el comercio electrónico y garantizar la seguridad energética,subrayó.

Llamóa los ciudadanos, las empresas y los sectores económicos a seguir acompañando yapoyando al Partido, Estado y Gobierno para superar las dificultades ydesafíos, con el fin de lograr con éxito el doble objetivo de combatir la pandemia ypromover el desarrollo socioeconómico.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.