Vietnam instala sistema informativo marítimo

Vietnam acelera la instalación del sistema de informaciones marítimas, con el fin de la garantizar seguridad de navegación, promover actividades económicas y asistir la búsqueda y el rescate en las aguas nacionales.
Vietnam acelera la instalación del sistema de informaciones marítimas,con el fin de la garantizar seguridad de navegación, promoveractividades económicas y asistir la búsqueda y el rescate en las aguasnacionales.

El país necesita establecer unsistema de vigilancia integral que abarque el millón de kilómetroscuadrados de la zona marítima con satélites, aviones, barcos y radares,evaluó el Departamento General de Asuntos Marítimos e Isleños delMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Por su parte, el experto del Instituto de Investigación sobre laAdministración Marítima e Isleña Do Van Toan observó que con elequipamiento de microsatélites, la nación sudesteasiática mejorará lasupervisión de las rutas de barcos, las actividades de pesca, labúsqueda y el rescate marítimos.

Hasta lafecha, el país indochino cuenta con 29 estaciones informativas, una desatélite terrenal Inmarsat, un receptor de señales emergentes medianteel satélite COSPAS-SARTAT y un centro procesador de datos marítimos.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.