Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP

Vietnam y otros diez países sellaron hace pocas horas el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), considerado el mayor pacto de libre comercio actualmente en curso.
Santiago de Chile, 09 mar(VNA)- Vietnam y otros diez países sellaron hace pocas horas el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas eninglés), considerado el mayor pacto de libre comercio actualmente en curso.

Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP ảnh 1Vietnam y otros diez países sellaron el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, considerado el mayor pacto de libre comercio actualmente en curso (Fuente: AFP/VNA)


El ministro vietnamita deComercio, Tran Tuan Anh, participó en la suscripción en Chile de esteimportante pacto, junto a sus similares de Australia, Brunéi, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur.

Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, (D) saluda al titular de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi, en la ceremonia de la firma del CPTPP (Fuente: AFP/VNA)


La ceremonia fue encabezada porla presidenta chilena, Michelle Bachelet, y los cancilleres de los paísesparticipantes.

Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP ảnh 3El ministro de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi, en la ceremonia de la firma del CPTPP (Fuente: AFP/VNA)

Con esta firma, se está dandouna fuerte señal a favor del libre comercio y creando un mercado de 499millones de personas que representa cerca del 15 por ciento del comerciomundial.

Pese a que no se puede compararcon el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el CPTPP aún brinda a Vietnamnumerosos beneficios, en especial, la oportunidad de ingresar en los mercadosde países en el otro lado de Pacífico como Canadá, México y Perú, con los queHanoi no ha firmado acuerdos comerciales.

Al lado de esa ventaja, Vietnamtambién tendrá la oportunidad de ampliar sus mercados.

Especialistas observan que losinversionistas que desean acceder a los mercados como Canadá, México y Perútambién mirarán a Vietnam por sus potencialidades.

Tal como antes, cuando el TPPcontaba con la participación de Estados Unidos, numerosos inversionistastambién pretenden inyectar capital en el país indochino para recibir beneficiosal exportar a Washington.

El CPTPP impulsará también lacolocación de Inversión Extranjera Directa (IED) en la nación sudesteasiática yestimulará la competencia, factor que contribuirá a elevar la calidad de losproductos nacionales.

El nuevo acuerdo excluye 22disposiciones del pacto original, en su mayoría relacionadas con la propiedadintelectual que impuso Estados Unidos y que habían generado un fuerte rechazoen la sociedad civil.

Si con Estados Unidos abarcabael 40 por ciento de la economía mundial, la salida del principal sociocomercial redujo el alcance a alrededor del 15 y 18 por ciento.

Cuando entre en vigor elacuerdo, 60 días después de que al menos seis países miembros lo ratifiquen,CPTPP eliminará entre 65 por ciento y 100 por ciento del universo arancelariode los países miembros. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.