Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP

Vietnam y otros diez países sellaron hace pocas horas el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), considerado el mayor pacto de libre comercio actualmente en curso.
Santiago de Chile, 09 mar(VNA)- Vietnam y otros diez países sellaron hace pocas horas el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas eninglés), considerado el mayor pacto de libre comercio actualmente en curso.

Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP ảnh 1Vietnam y otros diez países sellaron el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, considerado el mayor pacto de libre comercio actualmente en curso (Fuente: AFP/VNA)


El ministro vietnamita deComercio, Tran Tuan Anh, participó en la suscripción en Chile de esteimportante pacto, junto a sus similares de Australia, Brunéi, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú y Singapur.

Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP ảnh 2El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, (D) saluda al titular de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi, en la ceremonia de la firma del CPTPP (Fuente: AFP/VNA)


La ceremonia fue encabezada porla presidenta chilena, Michelle Bachelet, y los cancilleres de los paísesparticipantes.

Vietnam integra acuerdo comercial más importante del mundo con firma del CPTPP ảnh 3El ministro de Economía de Japón, Toshimitsu Motegi, en la ceremonia de la firma del CPTPP (Fuente: AFP/VNA)

Con esta firma, se está dandouna fuerte señal a favor del libre comercio y creando un mercado de 499millones de personas que representa cerca del 15 por ciento del comerciomundial.

Pese a que no se puede compararcon el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), el CPTPP aún brinda a Vietnamnumerosos beneficios, en especial, la oportunidad de ingresar en los mercadosde países en el otro lado de Pacífico como Canadá, México y Perú, con los queHanoi no ha firmado acuerdos comerciales.

Al lado de esa ventaja, Vietnamtambién tendrá la oportunidad de ampliar sus mercados.

Especialistas observan que losinversionistas que desean acceder a los mercados como Canadá, México y Perútambién mirarán a Vietnam por sus potencialidades.

Tal como antes, cuando el TPPcontaba con la participación de Estados Unidos, numerosos inversionistastambién pretenden inyectar capital en el país indochino para recibir beneficiosal exportar a Washington.

El CPTPP impulsará también lacolocación de Inversión Extranjera Directa (IED) en la nación sudesteasiática yestimulará la competencia, factor que contribuirá a elevar la calidad de losproductos nacionales.

El nuevo acuerdo excluye 22disposiciones del pacto original, en su mayoría relacionadas con la propiedadintelectual que impuso Estados Unidos y que habían generado un fuerte rechazoen la sociedad civil.

Si con Estados Unidos abarcabael 40 por ciento de la economía mundial, la salida del principal sociocomercial redujo el alcance a alrededor del 15 y 18 por ciento.

Cuando entre en vigor elacuerdo, 60 días después de que al menos seis países miembros lo ratifiquen,CPTPP eliminará entre 65 por ciento y 100 por ciento del universo arancelariode los países miembros. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.