Vietnam intensifica su participación en operaciones de paz de la ONU

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, discutió con el asesor de Policía de la ONU, Faisal Shahkar, medidas para promover la participación de policías vietnamitas en las operaciones de paz de esa mayor organización mundial.
Vietnam intensifica su participación en operaciones de paz de la ONU ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU, conversa con el asesor de Policía de la ONU, Faisal Shahkar. (Foto: VNA)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnamante la ONU, discutió con el asesor de Policía de la ONU, Faisal Shahkar, medidas para promover la participación de policías vietnamitas en lasoperaciones de paz de esa mayor organización mundial.

En el encuentroefectuado el 11 de diciembre en Nueva York, Hoang Giang agradeció a la División dePolicía del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU ya Shahkar por su apoyo efectivo y activo a los esfuerzos de Vietnam paraparticipar en las operaciones de la paz, especialmente la capacitación y eldesarrollo de capacidades de los agentes de policía desplegados por elMinisterio de Seguridad Pública.

Como miembro activo yresponsable de la ONU y de la comunidad internacional, Vietnam intensificará suparticipación en las operaciones de mantenimiento de la paz, incluidas lasrelacionadas con la policía, de acuerdo con los principios consagrados en laCarta de la ONU, afirmó, añadiendo que el país desea participar más profunda ysustancialmente en la construcción de la política de ese organismo en estecampo.

Como el asesor de Policíaestá a punto de visitar Vietnam por invitación del Ministerio de SeguridadPública, el embajador expresó su esperanza de que el viaje sea exitoso paraayudar a identificar las áreas y actividades en las que ambas partes puedenfortalecer la cooperación, incluido el despliegue de algunos agentes de policíaen misiones de campo y brindar asistencia técnica para ayudar a la carteravietnamita a dominar pronto los asuntos de capacitación en aras de satisfacermejor los requisitos y la demanda de la ONU en las misiones de paz.

Por su parte, Shahkardestacó la participación activa de Vietnam y los buenos resultados en lasoperaciones de mantenimiento de la paz, incluidas las actividades policiales, yexpresó su esperanza de una cooperación más estrecha con Vietnam en estesentido.

Afirmó que, en sucapacidad, la División de Policía está lista para brindar la máxima asistenciaa Vietnam durante la preparación de las fuerzas del país, el entrenamiento, laevaluación de prefactibilidad y el despliegue de oficiales sobre el terreno./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.