Vietnam interesado en forjar cooperación legislativa con EE.UU.

La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam desea reforzar la cooperación con el Congreso y el pueblo de Estados Unidos, con el fin de llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel de desarrollo.
La Asamblea Nacional (AN) de Vietnam desea reforzar la cooperación conel Congreso y el pueblo de Estados Unidos, con el fin de llevar lasrelaciones entre los dos países a un nuevo nivel de desarrollo.

El presidente de la AN, Nguyen Sinh Hung, hizo la declaración en unareunión la víspera en Hanoi con el miembro del Comité de RelacionesExteriores del Senado estadounidense, Bob Corker.

Durante el encuentro, ambas partes acordaron que los dos órganoslegislativos deben fomentar el intercambio de delegaciones yexperiencias en el campo, lo que contribuirá al fomento de la amistadentre los dos pueblos.

También discutieron unaserie de asuntos de interés mutuo, incluida la cuestión del MarOriental, relacionada con la colocación ilegal a inicios de mayo porChina de una plataforma petrolífera en aguas vietnamitas.

Sinh Hung reiteró que Vietnam condena las acciones de Beijing queperjudican la estabilidad, el comercio marítimo y la libertad denavegación marina y aérea en esa zona, lo que causa gran preocupaciónentre los países en la región y amenaza la paz y la seguridad regionalesy globales.

Afirmó que Vietnam persiste en supolítica de mantenimiento de la paz y la amistad con China, así comootras naciones en la región y el mundo, y al mismo tiempo, el uso demedios diplomáticos, con la consideración de soluciones legales, paradefender su soberanía sobre la base del derecho internacional.

También expresó su deseo de que el visitante y otros congresistasestadounidenses continúen respaldando Vietnam y promoviendo la paz, laseguridad, la cooperación y el desarrollo en la región de Asia-Pacífico.

Por su parte, Corker informó que el Congresomantiene una estrecha vigilancia sobre la situación en el Mar del Este yrechaza el desplazamiento ilícito por China de la perforadoraHaiyangShiyou-981 en la zona económica y plataforma continental deVietnam.

El mismo día, también fue recibido porel viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, quien sugirió elcontinuo apoyo del legislativo estadounidense al impulso de los lazoseconómicos, comerciales e inversionistas entre los dos países.

Vietnam espera recibir el tratamiento flexible y preferencial deWashington en las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico(TPP), así como la puerta más amplia para sus productos, destacó.

Al expresar su preocupación por los recientes sucesos en el MarOriental desde que China instaló ilegalmente su plataforma en aguasvietnamitas, Corker subrayó la necesidad de resolver todas las disputaspor vías pacíficas de conformidad con las leyes internacionales,incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982.

El visitante además sostuvoconversaciones con el viceministro de Defensa, coronel general TruongQuang Khanh, en la cual ambas partes abordaron la asociación bilateraluna vez de que Washington levante el embargo de armas contra Vietnam,así como medidas para fortalecer la colaboración multifacética en arasde la consolidación de la paz en la región. – VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.