Vietnam interesado en impulsar cooperación con Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong se pronunció por el fomento de las relaciones bilaterales con Bulgaria en diversos canales, incluidos partidos políticos, parlamentos, Gobiernos e intercambio entre los pueblos.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen PhuTrong se pronunció por el fomento de las relaciones bilaterales conBulgaria en diversos canales, incluidos partidos políticos, parlamentos,Gobiernos e intercambio entre los pueblos.

Alreunirse con el presidente búlgaro, Rosen Plevneliev, el líderpartidista recomendó a concretar y realizar de manera efectiva losacuerdos firmados por las dos partes.

Trascalificar la visita del mandatario búlgaro de paso importante en elimpulso de las relaciones bilaterales tradicionales, Phu Trong ratificóque Vietnam concede importancia el avance de los vínculos con Bulgaria.

Extendió el agradecimiento a Bulgaria por surespaldo al pueblo vietnamita en la esfera de la defensa y laconstrucción nacional, así como en la creación de condiciones favorablespara la comunidad vietnamita residente en el país europeo.

Por su parte, Plevneliev elogió los destacados logros de Vietnamdespués de casi 30 años de Doi Moi (Renovación), así como el incrementode su posición en la región y en el mundo.

Elmandatario búlgaro afirmó que las relaciones tradicionales Hanoi-Sofíason una base firme para el desarrollo de la cooperación multifacéticaentre ambas naciones en el futuro.

Además subrayó el apoyo a la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea.

Plévneliev también fue recibido por el presidente de la AsambleaNacional, Nguyen Sinh Hung, quien afirmó que Vietnam hará todo loposible para promover las relaciones con el parlamento y el pueblo deBulgaria para la comprensión mutua y el impulso de la cooperaciónbilateral efectiva en todos los sectores.

Sinh Hung saludólos logros socioeconómicos de Bulgaria, lo cual contribuye a elevar laposición del país europeo en la arena internacional.

Trasexpresar la satisfacción ante los resultados de las conversaciones conel presidente anfitrión Truong Tan Sang, el mandatario búlgaro subrayóla convicción de que con las potencialidades y la determinaciónpolítica, la relación entre los dos países alcanzará una nueva cota, enrespuesta de las aspiraciones de ambos pueblos.

Confirmóque su país concede gran importancia a las relaciones con Vietnam, paraexpandir sus relaciones con otros países del sudeste asiático.

Con anterioridad, el primer ministro Nguyen Tan Dung sostuvo unencuentro con los visitantes búlgaros, durante el cual se debatieron lasmedidas encaminadas a fortalecer los vínculos bilaterales.

Tan Dung destacó el apoyo valioso y eficaz de Bulgaria en la pasadalucha por la independencia, así como en la actual construcción nacional.

Llamó a fortalecer la cooperación bilateral en áreaspotenciales, como energía, alta tecnología, productos farmacéuticos,procesamiento de alimentos, educación y tecnología militar.

A su vez, Plévneliev reiteró en dichas reuniones la necesidad deintensificar la cooperación en la economía, comercio, inversión,educación e intercambio entre los pueblos.

Bulgaria está dispuesta de actuar como un puente para ayudar a Vietnam aampliar la cooperación con la Unión Europea, remarcó. –VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.