Vietnam interesado en impulsar cooperación con Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong se pronunció por el fomento de las relaciones bilaterales con Bulgaria en diversos canales, incluidos partidos políticos, parlamentos, Gobiernos e intercambio entre los pueblos.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen PhuTrong se pronunció por el fomento de las relaciones bilaterales conBulgaria en diversos canales, incluidos partidos políticos, parlamentos,Gobiernos e intercambio entre los pueblos.

Alreunirse con el presidente búlgaro, Rosen Plevneliev, el líderpartidista recomendó a concretar y realizar de manera efectiva losacuerdos firmados por las dos partes.

Trascalificar la visita del mandatario búlgaro de paso importante en elimpulso de las relaciones bilaterales tradicionales, Phu Trong ratificóque Vietnam concede importancia el avance de los vínculos con Bulgaria.

Extendió el agradecimiento a Bulgaria por surespaldo al pueblo vietnamita en la esfera de la defensa y laconstrucción nacional, así como en la creación de condiciones favorablespara la comunidad vietnamita residente en el país europeo.

Por su parte, Plevneliev elogió los destacados logros de Vietnamdespués de casi 30 años de Doi Moi (Renovación), así como el incrementode su posición en la región y en el mundo.

Elmandatario búlgaro afirmó que las relaciones tradicionales Hanoi-Sofíason una base firme para el desarrollo de la cooperación multifacéticaentre ambas naciones en el futuro.

Además subrayó el apoyo a la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea.

Plévneliev también fue recibido por el presidente de la AsambleaNacional, Nguyen Sinh Hung, quien afirmó que Vietnam hará todo loposible para promover las relaciones con el parlamento y el pueblo deBulgaria para la comprensión mutua y el impulso de la cooperaciónbilateral efectiva en todos los sectores.

Sinh Hung saludólos logros socioeconómicos de Bulgaria, lo cual contribuye a elevar laposición del país europeo en la arena internacional.

Trasexpresar la satisfacción ante los resultados de las conversaciones conel presidente anfitrión Truong Tan Sang, el mandatario búlgaro subrayóla convicción de que con las potencialidades y la determinaciónpolítica, la relación entre los dos países alcanzará una nueva cota, enrespuesta de las aspiraciones de ambos pueblos.

Confirmóque su país concede gran importancia a las relaciones con Vietnam, paraexpandir sus relaciones con otros países del sudeste asiático.

Con anterioridad, el primer ministro Nguyen Tan Dung sostuvo unencuentro con los visitantes búlgaros, durante el cual se debatieron lasmedidas encaminadas a fortalecer los vínculos bilaterales.

Tan Dung destacó el apoyo valioso y eficaz de Bulgaria en la pasadalucha por la independencia, así como en la actual construcción nacional.

Llamó a fortalecer la cooperación bilateral en áreaspotenciales, como energía, alta tecnología, productos farmacéuticos,procesamiento de alimentos, educación y tecnología militar.

A su vez, Plévneliev reiteró en dichas reuniones la necesidad deintensificar la cooperación en la economía, comercio, inversión,educación e intercambio entre los pueblos.

Bulgaria está dispuesta de actuar como un puente para ayudar a Vietnam aampliar la cooperación con la Unión Europea, remarcó. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.