Vietnam invierte unos cuatro millones de dólares en el extranjero en enero

Vietnam invirtió cerca de cuatro millones de dólares en el extranjero en enero, tres veces más que el mismo lapso del año pasado.

Hanoi, 1 feb (VNA) - Vietnam invirtió cerca de cuatro millonesde dólares en el extranjero en enero, tres veces más que el mismo lapso del añopasado.

Vietnam invierte unos cuatro millones de dólares en el extranjero en enero ảnh 1La firma de telecomunicaciones camboyana Metfone, del operador de telefonía móvil de Vietnam Viettel Group. Las telecomunicaciones son uno de los principales sectores de inversión de Vietnam en el extranjero. (Foto: phnompenhpost.com)


Siete nuevos proyectos recibieron licencias de inversión,con un total capital registrado de 3,83 millones de dólares y uno aumentó sucapital en cerca de 140 mil dólares.

La inversión de Vietnam en el exterior en el pasado mes sedestinó principalmente al comercio, que representa el 71,8 por ciento del totalcapital, la construcción (3,4 por ciento), manufactura y procesamiento (3,7) ytelecomunicaciones (3,4).

Estados Unidos fue el principal destino receptor con unainversión total de más de 3,53 millones de dólares, seguido por Japón con 182mil dólares, Camboya (150 mil) y Corea del Sur (100 mil).

En 2019, Vietnam invirtió más de 508 millones de dólares en32 países y territorios. Australia fue el principal destino de la inversión deVietnam, seguido por Estados Unidos y Camboya.

Desde 1989, Vietnam había invertido más de 22 mil millonesde dólares en el extranjero, principalmente en los sectores agroforestal, de lapesca, energía y telecomunicaciones./.

source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).